Científicos Guatemaltecos
mafer6317 de Mayo de 2014
694 Palabras (3 Páginas)366 Visitas
CIENTÍFICOS GUATEMALTECOS
1.- RICARDO BRESSANI -- El doctor Ricardo Bressani Castignoli, nació en la ciudad de Guatemala el 28 deseptiembre de 1926. Sus primeros trabajos versaron sobre el valor nutritivo del maíz, base de la alimentaciónguatemalteca.
2.- Doctor Rodolfo Robles Valverde -- Nació en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, el 14 de enero de 1878.El descubrimiento de la filaria Volulus en América.
3.- DOCTOR ALDO CASTAÑEDA Aunque el doctor Castañeda, de 75 años, nació en Italia dice: “Yo soyguatemalteco porque mi padre era de aquí”. Castañeda creció en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial.Cerró el bachillerato en Suiza y vino a Guatemala en 1951.
4.- Juan Fernando Medrano Palomo -- Actualmente esprofesor de la Universidad de Davis, California, donde imparte el curso de Genómica Animal, asunto relacionadocon genética del crecimiento y obesidad en animales, y en el mejoramiento genético de la composición de la leche.
5.- Federico Lehnhoff -- Nació en la Ciudad de Guatemala el 9 de mayo de 1871. Fue el descubridor del cafésoluble, desarrolló el antibiótico Sulfarsenol y trabajó sobre la proyección cinematográfica.
6.- Fernando Mazariegos -- Inventor guatemalteco reconocido en varios países de Latinoamérica, Asia y África, por la creación del filtro de agua potable denominado “Ecofiltro”, el cual fue elaborado en 1980como parte de unproyecto del Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial
.7.- Nazario Toledo -- Nació en Guatemala el 28 de julio de 1807. En el ámbito de la medicina destacó por ser elprimer profesor de cirugía de la Universidad de Santo Tomás y Rector de ésta.
8.- Ricardo Falla -- Sacerdote jesuita y antropólogo nacido en Guatemala en 1932. Su obra forma parte de unconjunto de trabajos antropológicos, testimoniales y personales acerca de los mayas guatemaltecos a lo largo de lasegunda mitad del siglo XX y en la actualidad
.9.- Myrna Mack Chang -- (24 de octubre 194911 de septiembre 1990). Estudió antropología en el Reino Unidoen la Universidad de Manchester y en la Universidad de Durham. A su regreso a Guatemala se dedicó a dirigir eltrabajo de campo en varias comunidades rurales desarraigadas por la Guerra Civil
.10.- Luis Recasens Siches -- (19 de junio de 1903 - 4 de julio de 1977). Fue un filósofo del derecho hispano-mexicano. Intentó ir más allá del formalismo, mediante la fenomenología de los valores de M. Scheler y NicolaiHartmann. Todo ello abordado desde el punto de vista de su formación filosófica, reflejado en su tesis doctoral Lafilosofía del Derecho de Francisco Suárez (editada en Barcelona en 1927 y en México en 1947).
11.- Luis González Palma -- (Nacido en Ciudad de Guatemala, Guatemala1 en 1957). Aprendia a como manipularfotos para tener un resultado impactante de capturar la realidad de la gente indígena guatemalteca y a la vez susfotografías se ven como una pintura de arte y una foto. En sus trabajo uno puede ver el alma y el sufrimiento ydescribe las experiencias de la población indígena guatemalteca. Las fotos de Palma hablan por si solas delsufrimiento, del dolor y alegría de la gente. Las obras no solo se puede decir que son fotos, se puede son algo quecapta la cultura.
12.- Adalberto de León Soto -- Nació en la población de Salcajá, municipio del departamento de Quetzaltenango,República de Guatemala, el 19 de abril de 1919. En 1943 se radicó en la capital guatemalteca, en donde trabajó enla decoración del Palacio Nacional, hizo la escultura de doña Dolores Bedoya de Molina y luego realizó variasobras en yeso y en piedra, de las cuales las más importantes son abstractas. Participó en varias exposicionescolectivas y presentó una individual en los salones del Hotel Panamericano. Ganó varios premios locales.
13.- Efrain Recinos -- Nace el 15 de mayo de 1928 en la ciudad
...