Cinco Características De Personalidad De Un Instrumentador Quirúrgico
AviciiNa26 de Junio de 2014
458 Palabras (2 Páginas)959 Visitas
UNIDAD 4: EQUIPO QUIRÚRGICO
El equipo quirúrgico está formado por:
Cirujano
1er Ayudante
2do Ayudante
Instrumentadora Aséptica
Instrumentadora Circulante
Anestesiólogo
Equipo Estéril o Aséptico
1. Cirujano
2. 1er Ayudante
3. 2do Ayudante
4. Instrumentador/ a Aséptico/a
Equipo No Estéril
1. Instrumentador/ a Circulante
2. Anestesiólogo
3. Otros
RESPONSABILIDAD DEL EQUIPO QUIRÚRGICO
El Cirujano es el responsable del acto quirúrgico.
Responde por sus actos y los del resto del Equipo.
1er Ayudante y 2do Ayudante asisten al Cirujano
En el caso que el Rol de Cirujano, 1er o 2do Ayudante, este cubierto por Cirujanos Residentes, SIEMPRE debe haber un Cirujano del Staff Médico durante la operación.
Anestesiólogo:
Profesional médico que realiza los procedimientos para aplicar al paciente los distintos tipos de anestesias: General, Peridural, etc.
ROLES Y FUNCIONES EN EL QUIRÓFANO
Jefe de Quirófano
Encargada/o del Centro Quirúrgico
Secretaria = Funciones administrativas
Instrumentadoras/es encargados de los insumos
Personal encargado del procesamiento del instrumental utilizado en las operaciones
Instrumentadoras/es Asépticos e Instrumentadoras/es Circulantes
ROL DEL INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO
Tiene como Misión : ASISTIR, CONTROLAR, SUPERVISAR Y EVALUAR en lo que atañe a su tarea específica, el proceso de Atención del Paciente DESDE SU INGRESO AL ÁREA QUIRÚRGICA y HASTA SU EGRESO - Normas Generales del Decreto 1147/99 del GCBA-
Instrumentador/a Aséptica = Responsable de la Mesa de Instrumentación, asistiendo al cirujano y a los ayudantes que participan directamente sobre acto quirúrgico
• Cuidado del Instrumental
• Preservación del Campo Estéril
Instrumentador/a Circulante = Responsable de todos los elementos, equipos y necesidades de los profesionales que intervienen directamente en el Acto Quirúrgico
• Identificación del Paciente
• Condición de Admisión del Paciente
• Identificación de la Cirugía
SITURACIONES QUE GENERAN RESPONSABILIDAD EN EL PROFESIONAL
LICENCIADO EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS
• Ineptitud
• Falta de Autoridad
• Error o Mala Praxis en la Toma de Decisiones
RESPONSABILIDAD DE LOS I.Q RESPECTO DEL INSTRUMENTAL Y EQUIPAMIENTO
Uso y Tratamiento Adecuado
Correcto Lavado
Correcto Acondicionamiento
Control del Instrumental Nuevo
Equipos y Aparatos Mecánicos
Recepción desde la Central de Esterilización
Equipos Computarizados
Oblito: del latín oblitum: olvidado. Cuerpo extraño olvidado en el interior de una persona durante una intervención quirúrgica
IMPERICIA
NEGLIGENCIA
IMPRUDENCIA
CONSECUENCIAS: Fístulas, abscesos localizados, oclusiones intestinales perforaciones, dolores abdominales con masa palpable y ocasionalmente provocar lesiones que degeneren en procesos neoplásicos
Del latín Imperitía , falta de pericia ; y ésta, la pericia corresponde a la palabra peritia que denota: Sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte.
Del latín negligentiae vocabulario femenino originario del francés negligére : mirar con indiferencia y que denota descuido u omisión. Es básicamente la falta de diligencia (Latin deligentiae
...