Cinematografia
kadi_15_0924 de Noviembre de 2013
597 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
HISTORIA DE LA CINEMATOGRAFÍA
Esta nueva forma de arte que parecía de ensueño nació a finales del siglo XIX. Pues el cine se había convertido en una industria multimillonaria de entretenimiento global, donde lo que impulsa a su realización no es la taquilla, ni mucho menos el mundo del espectáculo; sino más bien la pasión y la innovación.
Se le conoció como la historia de la luces y de las sombras, con el único fin de ser proyectadas para crear una ilusión óptica. Pues las sombras eran proyectadas sobre un fondo opaco (un ejemplo, es la pared, ya que en ella se proyecta la sombra), además surgió una curiosidad por las imágenes en movimiento.
El primer invento que se realizó fue la “linterna mágica”, donde la luz pasó a través de un agujero que estaba hecho en un cuarto por todos los lados. En la pared que estaba al lado del agujero, se formaba la imagen de todo lo que se encontraba al frente.
En la época del renacimiento se usaba la “linterna mágica” como herramienta de dibujo. El mecanismo que se usaba era muy sencillo: pues, en una caja cerrada, se hacía un agujero en uno de sus laterales y se colocaba una lente, luego la magia se encontraba exactamente en su interior; debido a que la imagen se colocaba en el centro y en uno de los extremos la vela o lámpara de aceite. Además, de lo ya mencionado la caja tenía una chimenea para ventilar el humo de la vela.
En 1972, Paul Philidor inventa la “proyección móvil” y los primeros espectáculos de “fantasmagoría”. David Brewster, inventó el “caleidoscopio” (que proviene del griego: bonita forma), el cual fue el primer juguete óptico.
En 1829 a 1866 se empezaron a construir de todo tipo de aparatos con el mismo mecanismo, que es el “fasmatropo”, el cual le daba movimiento a las imágenes. En 1894 Thomas Edison, inventa el “cinetoscopio”, éste fue el primero en patentar su máquina y la registró para que nadie pueda copiar su idea. Tiempo más tarde llegaron los hermanos Lumiere, quienes revolucionaron el mundo del cine.
Los Lumiere hicieron varias películas, las cuales mostraba la realidad del día a día de campesinos y obreros; en cierto modo representaban la sociedad del momento. También fueron los que por primera vez cobraron a cinco centavos las entradas para la proyección de la película “La salida de la fábrica”. Ya en diciembre de 1895, se le conoce como “cine” por primera vez y se construye el primer NICKELODEON, conocida como sala de cine.
Charles Chaplin fue uno de los más grandes actores y compositores; además de ser él mismo director de sus películas, que eran reconocidas en todo el mundo; tanto así que en los años 20 no se hablaba de otra cosa que de su humor. Él mismo se hizo cargo de que su carisma se expandiera en todo el universo, algo que nunca se había conseguido con la lengua. Como se realizaban concursos de imitación en todo el mundo Chaplin se presentaba en más de uno, pero no lograba clasificar. Sin embargo, después de un tiempo coincidió en un evento con Einstein, donde éste reconoció su admiración por Chaplin, dado que ya había conseguido un ARTE UNIVERSAL.
Como ya se sabe el CINE al principio era mudo, en blanco y negro y ya más tarde es donde se empieza a colorear los negativos, aunque en muy poco tiempo se logró perfeccionar la técnica. Es ya en los años cincuenta donde el cine se convierte en algo imprescindible, ya no solo como entretenimiento, sino también como un medio publicitario.
...