ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Circuitos Electricos

matiuspunk15 de Diciembre de 2013

425 Palabras (2 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 2

4. ¿En qué consiste el contraste de un medidor de energía y qué métodos de

contrastación de medidores existen? Explique con detalle.

Consiste en la verificación de medidores de energía eléctrica bajo los lineamientos de las normas aplicables. Permite a los usuarios asegurar su confianza en las medidas reportadas por estos equipos.

La recepción de una partida de nuevos medidores debe cumplir con una verificación de su estado. Se utilizan técnicas de muestreo por lotes, basada en reglas estadísticas, para dar ciertas pautas a fin de elegir los medidores a controlar.

Se define como tipo de un medidor, a aquellos medidores de igual característica de fabricación. La serie de ensayos a realizar para la verificación de tipo son:

 Rigidez dieléctrica a frecuencia industrial y con onda de impulso

 Marcha en vacío

 Arranque

 Verificación de la constante

 Influencia de la variación de la corriente

 Influencia de la variación de la tensión

 Influencia de la variación de la frecuencia

 Influencia de la variación de la temperatura ambiente

 Influencia de la variación de la posición del medidor

 Influencia de campos magnéticos externos

 Influencia del rozamiento del numerador

 Verificación de la estabilidad con baja carga

 Verificación del efecto de auto calentamiento

 Verificación de márgenes de ajuste

 Perdida de circuito de corriente

 Perdida de circuito de tensión

 Índice de calidad

5. Determine el error relativo de los tiempos ( E = tnominal – tmedido) así como

también encuentre el error relativo

Enominal t nominal Eexp t medida

68571,43 403,36 69700 410

68571,43 145,90 70500 150

68571,43 258,76 70225 265

68571,43 110,60 69440 112

( E = tnominal – tmedido) Error relativo

6,64 2%

4,10 3%

6,24 2%

1,40 1%

VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

Dar sus conclusiones y observaciones en forma clara y concisa, como

mínimo 5 de cada una del experimento realizado

 Los medidores de energía registrar la potencia activa.

 Es posible que los medidores de energía no presenten valores correctamente debido a cargas inductivas o capacitivas.

 Los medidores de energía necesitan ser evaluados para determinar su correcto funcionamiento.

 El error relativo porcentual del tiempo que se demora el medidor en dar 10 vueltas se encuentra entre 1% y 3%.

 Se debe trabajar con un mismo voltaje el cual se diseño el medidor.

 La intensidad de la corriente determina la velocidad con la cual gira el medidor de energía.

 El medidor usado es un medidor de inducción que son los más comunes y fiables en el mercado.

 Se debe esperar por lo menos 1 min antes de empezar las mediciones, para que la corriente y el voltaje del medidor de energía se estabilice.

 Los medidores de energía tienen una duración de más de 30 años por lo cual no deberían fallar antes de lo indicado.

 Se utilizo valores de resistencia y de condensadores al azar sin relación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com