ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Los Hongos

agusop24 de Enero de 2014

448 Palabras (2 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 2

CLASIFICACION DE LOS HONGOS.

A partir de la clasificación establecida en 1969 por R.H Whittaker en cinco reinos, la categoría que se utiliza en la clasificación del Reino Fungi es igual a la del Reino Plantae.

Desde el punto de vista práctico y rutinario se identifica a los hongos por sus características macro y micromorfológicas aunque esto no es suficiente en muchos casos, debiéndose aplicar y combinar un sinnúmero de métodos y técnicas modernas, no siempre al alcance de todos los especialistas.

Las características morfológicas:

• Origen.

• Micelios vegetativos y de fructificacón.

• Tipo de esporas.

Características fisiológicas comunes:

• Estudio de metabolitos secundarios.

• Ultraestructuras.

• Tipos de septos.

• Biología molecular y estudios de ADN genómico o extracromosómico como la ampliación de ADN mediante la reacción de PCR.

TAXONOMÍA

Los hongos dentro del Reino Fungi, se ordenan mediante una determinada clasificación; la cual tiene un doble propósito.

Establecer una serie de categorías que buscan el facilitar el estudio de los mismos.

Indicar las mutuas relaciones de los hongos y con otros organismos.

Los hongos mantienen categorías, niveles o jerarquías, las cuales agrupan a los especímenes desde grupos que comparten características desde muy generales a nivel de Reino,

NOMENCLATURA.

El nombre científico está formado por un binomio, o sea por dos nombres:

El género y la especie, los cuales están siempre en latín se escriben con letra cursiva o negrita o con ambos, para diferenciarlo como tal, por ejemplo:

Schizosaccharomyces octosporus nombre de una levadura que significa “fusión-hongo-azúcar”

El género se escribe siempre con la primera letra en mayúscula y la especie con minúscula.

Se suman a las características morfológicas y fisiológicas comunes aspectos bioquímicos y fisiológicos especiales.

Muchos hongos llevan nombres de micólogos famosos, que en general fueron sus descubridores.

CLASIFICACION DE LOS MOHOS SEGÚN SUS CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS

Para la identificación de hongos miceliares, se utilizan claves dicotómicas en base de datos morfológicos y algunos fisiológicos, sujetos al criterio de cada autor.

Para la identificación y clasificación de los mohos de micelio filamentoso tabicado, basando en su morfología y mecanismos reproductivos se realizan determinaciones de rutina como:

Elección del medio de cultivo o sustrato natural, según lo propuesto por el autor.

Temperatura de incubación 25-28°C

Caracteres de colonia Velocidad de desarrollo, morfología

micelio: profundo o superficial

Color: anverso y reverso.

Conidioma

(capas fructiferas) Forma

Estructura

Tamaño

Conidioforo Longitud

Diámetro

Pared: grosor, marcas, color

Celula conidiogena

(ESTERIGMAS-FIALIDES) Forma

Tamaño

color

Conidias Forma

Tamaño

Color

Septos

topografía

Ascocarpos

(ascomas) Forma

Tamaño

Complejidad morfológica

color

Ascos

(ascas) Forma

Tamaño

Paredes

Mecanismo de dispersión de ascosporas

Ascosporas Tamaño

Topografía

Septos

color

Esclerotesclerocios Tamaño

Forma

color

Formación de zigospora en mohos de MFC (clase Zygomycetes) 1.- dos filas laterales sexualmentes diferenciadas (zigoforos) crecen una hacia la otra. 2.- los dos zigoforos se tocan y se aplanan. 3.- en la superficie del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com