ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colaborativo quimica 2

Oscar Andres Pineda DiazApuntes14 de Mayo de 2016

1.632 Palabras (7 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

TRABAJO COLABORATIVO NO. 2

PRESENTADO POR

(NOMBRES DE LOS INTEGRANTES QUE PARTICIPARON EN EL DESARROLLO DEL COLABORATIVO)

PRESENTADO A

Tutor

NOMBRE DEL TUTOR DE GRUPO

GRUPO

Número del grupo

FECHA DE ENTREGA

XXX DE Abril DE 2016

Fase I

Recuerde que el trabajo se dejara en  entorno de aprendizaje práctico donde está la guía de la actividad en el Foro de entrenamiento práctico Unidad II, desarrollando los ejercicios con el uso de simuladores los cuales se suben en el foro.

Fase II

Responder el cuestionario unidad II ubicado en el entorno de Evaluación y seguimiento. La nota es automática.

Fase III (actividad grupal)

  1. Describir por cada estudiante un producto utilizado en el hogar clasificado como solución nombrando los siguientes componentes.
  • Soluto.
  • solvente.

ESTUDIANTE

PRODUCTO

SOLUTO

SOLVENTE

Oscar Pineda

Sal

Sal

Agua

  1. Cada estudiante elegirá dos problemas de concentración dándole solución y mostrando los resultados.

1. ¿Cuál es el porcentaje en masa (peso) de una solución que se preparó mezclando 50 g de Carbonato de calcio con 600 g de agua?

2. ¿Qué masa de cloruro de sodio se necesita para preparar 1250 g de solución al 3,5% en masa?

3. ¿Cuál es la masa de una solución de propanol al 23% (m/m) que contiene 350 g de etanol?

4. ¿Cuál es la masa de Ca(OH)2 que hay que disolver con suficiente agua hasta completar 200 ml de solución con una concentración al 2,7% m/v?

5. Calcule el porcentaje en volumen, en una solución que se prepara mezclando 45 ml de etanol y 55 ml de agua a 25°C. Considere los volúmenes aditivos.

6. ¿Cuántos miligramos de nitrato de potasio contiene 500 g de un alimento con una concentración de 250 ppm?

7. ¿Cuál es la concentración molar o Molaridad (M) de una solución de volumen 500 ml que contiene 23 g de NaCl?

8. ¿Cuál es la masa de NaClO4 necesaria para preparar 250 ml de una solución 0.32M?

9. ¿Cuál es la concentración normal de una solución que se preparó disolviendo 4,7 gramos de H2SO4 en suficiente agua hasta completar 230 ml de solución?

10. Calcule la molalidad (m) de una solución que resulta de disolver 34 gramos de Ca(OH)2 en 400 gramos de H2O.

Mostrar el procedimiento y en la tabla colocar el resultado numérico/ En la siguiente tabla indicar el problema desarrollado por cada estudiante 

ESTUDIANTE

PROBLEMAS DESARROLLADOS

Oscar Pineda

7 y 8

Estudiante No 1.

Nombre del estudiante

Enunciados de los ejercicios.

Cálculos:

Estudiante No 2.

Nombre del estudiante

Enunciados de los ejercicios.

Cálculos:

Estudiante No 3.

Nombre del estudiante

Enunciados de los ejercicios.

Cálculos:

Estudiante No 4.

Nombre del estudiante

Enunciados de los ejercicios.

Oscar Pineda

7. ¿Cuál es la concentración molar o Molaridad (M) de una solución de volumen 500 ml que contiene 23 g de NaCl?

8. ¿Cuál es la masa de NaClO4 necesaria para preparar 250 ml de una solución 0.32M?

Cálculos:

7. M (mol/L) = ?

Mm NaCl = 58 g/mol

masa = 23 g de NaCl

v solución = 500 mL /1000 = 0.500 L

n (moles) = masa/ Mm

n = 23 g / 58 g/mol

n = 0.396 mol

M = 0.396 mol / 0.500 L

M = 0.792 mol/L.

8. 0,32 M = n moles de NaClO4 / 0,25 L

n moles de NaClO4 = 0,32 M * 0,25L = 0,08

0,08 = masa de NaClO4 / masa molar (122gr)

Masa de NaClO4 = 122 * 0,08 = 9,76 gramos de NaClO4

Estudiante No 5.

Nombre del estudiante

Enunciados de los ejercicios.

Cálculos:

FASE IV. (Actividad individual)

  1. Describir un producto clasificado como Suspensión con sus Características generales y Propiedades.

Consolidar en este espacio todos los aportes individuales 

ESTUDIANTE

PRODUCTO ELEGIDO COMO EJEMPLO DE SUSPENSIÓN

CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PROPIEDADES DEL PRODUCTO COMO SUSPENSIÓN

Oscar Pineda

Jugo de frutas

Es cuando se coge una fruta y se disuelve en agua en la cual se pone en una licuadora y esta lo revuelve y las características de este es que a simple vista se puede ver la mescla en donde el agua coge el color de la fruta.

  1. escribir un producto clasificado como coloide  con sus Características generales y Propiedades.

Consolidar en este espacio todos los aportes individuales 

ESTUDIANTE

PRODUCTO ELEGIDO COMO EJEMPLO DE COLOIDE

CARACTERÍSTICAS GENERALES Y PROPIEDADES DEL PRODUCTO COMO COLOIDE

Oscar Pineda

Mantequilla

es la emulsión de grasa, agua y sólidos lácteos, obtenida como resultado del batido, amasado y lavado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche o nata y es apta para el consumo humano, con o sin maduración biológica producida por bacterias lácticas específicas.

FASE V (actividad grupal)

  1. Escriba las expresiones de la constante de equilibrio para las siguientes reacciones:

  • PCl5 (g)   Cl2 (g)  + PCl3 (g)
  • NH3  (g)     N2 (g) + H2 (g)
  • I2 (g) + H2(g)   HI(g)
  • CH3   CHOH   CH3 (g)      CH3 CO CH3 (g) + H2(g)
  • HI(g)   I2 (g) + H2 (g)

Estudiante No 1.

Nombre del estudiante

Reacción

Constante de equilibrio.

Estudiante No 2.

Nombre del estudiante

Reacción

Constante de equilibrio.

Estudiante No 3.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (976 Kb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com