ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonoscopia

Roquee8 de Diciembre de 2013

578 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

COLONOSCOPIA

La colonoscopia es un método seguro y eficaz de examinar todo el revestimiento del colon y el recto, por medio de un instrumento tubular largo y flexible llamado colonoscopio. Se usa para diagnosticar problemas del colon y el recto, y para realizar biopsias y extirpar pólipos de colon. La mayoría de las colonoscopias se hacen de manera ambulatoria con un mínimo de incomodidad y molestias.

¿Quién debe realizarse una colonoscopia?

La colonoscopia se recomienda de manera rutinaria a los adultos de 50 años o más como parte del programa de detección del cáncer colorrectal. Los pacientes con antecedentes familiares de cáncer de colon o recto pueden realizarse la colonoscopia a los 40 años. El médico puede recomendar también una colonoscopia si hay cambios en los hábitos de defecación o hemorragias que indiquen un posible problema en el colon o el recto.

La colonoscopia puede ser necesaria para:

• Revisar síntomas abdominales inexplicables

• Revisar una enfermedad inflamatoria intestinal (colitis)

• Verificar la presencia de pólipos o tumores localizados con un examen con enema de bario rayos X.

• Examinar a pacientes con resultados positivos en la prueba de detección de sangre en heces.

• Controlar a los pacientes con antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer de colon

¿Cómo se realiza la colonoscopia?

Antes de la colonoscopia, se debe limpiar totalmente el intestino de todo residuo. Esto se hace uno o dos días antes del examen con un medicamento recetado por el médico.

A muchos pacientes se les aplica sedación intravenosa, o “sueño crepuscular” para realizar este procedimiento. Se acostará sobre el costado izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el tórax. El colonoscopio se introduce a través del ano. Se desplaza suavemente hasta el comienzo del intestino grueso y se lleva de forma lenta hasta la parte más baja del intestino delgado.

Se insufla aire a través del colonoscopio para brindar una mejor vista. Se puede utilizar la succión para retirar líquidos o heces.

El médico obtiene una mejor vista a medida que se va sacando el colonoscopio; por lo tanto, se realiza un examen más cuidadoso mientras se va extrayendo este instrumento. El médico puede tomar muestras de tejido con pinzas pequeñas para biopsia introducidas a través del colonoscopio. Asimismo, los pólipos se pueden extirpar con asas metálicas y se pueden tomar fotografías.

Beneficios de la colonoscopia

La colonoscopia es más precisa que un examen radiológico del colon para detectar pólipos o cáncer en etapas tempranas. Con la colonoscopia, ahora es posible detectar y eliminar la mayoría de los pólipos sin cirugía abdominal. La extirpación de pólipos es un paso importante en la prevención del cáncer de colon.

Riesgos de la colonoscopia

La colonoscopia es un procedimiento muy seguro, y las complicaciones se presentan en menos del 1% de los pacientes.Los riesgos incluyen hemorragia, desgarramiento del intestino, riesgos de anestesia y falla en la detección de pólipos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com