ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Color De Solucion

abdiastriens8 de Mayo de 2013

446 Palabras (2 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 2

Ing. Mecánica

Materia: taller de ética

Profesora: Silvia roque moranchel

Alumno: abdias trinidad enriquez

Rubricas: al equipo7 Fernando, juan

Tema: códigos de ética

Numero de mi equipo: 4

11/04/13 

Rúbrica de Presentaciones

________________________________________

Profesora: Dra. SILVIA ROQUE MORANCHEL

Tema: códigos de ética___________________________________________

Nombre del estudiante evaluador/equipo: 4 abdias trinidad enriquez____________________

Nombre del estudiante coevaluado/equipo:7 Fernando_____________________________

Puntos:_____385_______ Calificación: ____64.66__________

CATEGORÍA 4 Altamente competente

100 a 96 3 Competente

95 a 80 2 Medianamente competente

75 a 70 1 No competente

Menos de 70

1. Información Toda la información presentada fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información fue clara, precisa y minuciosa. La mayor parte de la información fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa. La información tiene varios errores; no fue siempre clara.

2. Estilo de Presentación El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia. Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de presentación que no mantuvo la atención de la audiencia.

3. Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica. Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica. Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).

4. Uso de Hechos/Esta-dísticas Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos, estadísticas y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa. Ningún punto principal fue apoyado.

5. Rebatir Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes. La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron débiles. Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes.

6. Uso de Apoyos Toda la información presentada fue apoyada con TIC’s (Visual, auditiva, etc.) y dinámicas grupales. La mayor parte de la información presentada fue apoyada con TIC’s (Visual, auditiva, etc.) y dinámicas grupales. La mayor parte de la información presentada fue apoyada con TIC’s (Visual, auditiva, etc.) pero no se usaron dinámicas grupales. Toda la información presentada no fue apoyada con TIC’s (Visual, auditiva, etc.) ni dinámicas grupales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com