Combustion Y Pelota De Ule
luisgustavo1125 de Octubre de 2013
466 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
Combustión
Química
Luis Gustavo Torres González
Combustión:
La combustión es una reacción entre un carburante y combustible, con desprendimiento de luz y calor.
Se denomina comburente al medio de reacción que permite que ocurra una combustión. En nuestro planeta, el comburente natural es el oxigeno (o2).sin oxigeno no es posible una combustión.
Se define combustible a toda sustancia capaz de arder. Los combustibles se clasifican de distintas maneras, ya sea por su origen- naturales o artificiales – o por el estado físico en se halla a temperatura ambiente- sólidos, líquidos y gaseosos- .
Combustión completa:
Toda combustión completa libera, como producto de la reacción dióxido de carbono (co2) y agua en estado de vapor (h2o); no importa cual sea el combustible a quemar. Estas sustancias no son toxicas, pero el dióxido de carbono es el mayor responsable del recalentamiento global.
Combustión incompleta:
La combustión incompleta se da cuando la cantidad de o2 no es suficiente para quemar de modo completo al combustible. Los productos de combustión incompleta varían según la cantidad de oxigeno disponible. Generalmente sé forma monóxido de carbono (co), gas natural que es sumamente toxico.
Esta sustancia produce la muerte por asfixia. Ya que combina con hemoglobina de sangre a una velocidad mayor a la de oxigeno
Objetivo:
-Saber que se está quemando (la cera, el pabilo y el aire).
-Si se disminuye el tamaño de la vela.
-Hacia donde se va el calor.
-Porque cuando la vela se apaga sube el nivel del agua.
Desarrollo experimental:
Conclusiones:
En primera se va quemando lacera y por eso disminuye su masa.
En la segunda se quema el pabilo y produce calor y por no tener aire se apaga la llama.
En la tercera se produce calor y al apagarse la llama el nivel del agua sube el nivel del agua por la evaporación
Elaboración de pelota de hule
Química
Luis Gustavo Torres González
Propósito:
Obtener un producto de origen sintético
Material:
-50 g de bórax
-50ml de agua caliente
-resistol 850
-2 vasos precipitados
-un agitador
-una cuchara
Procedimiento:
1-en un vaso precipitado viertan una cucharada de bórax y cinco de agua caliente .mezclen perfectamente con el agitador
2- agreguen dos cucharadas de resistol 850y con las dos manoséenle forma esférica
Observaciones:
Primero encendimos el mechero, regulamos la llama después en un vaso precipitado pusimos 50ml de agua y la pusimos a calentar. En otro vaso precipitado pusimos una cucharada de bórax. Después de que el agua hirvió pusimos cinco cucharadas de agua caliente en el bórax y después lo revolvimos muy bien después pusimos dos cucharadas de resistol 850 luego con las manos empezamos a moldear en forma esférica hasta que se endureció y quedo como una pelota
Conclusiones:
Que si le agregamos más cucharadas de bórax y de resistol la pelota se podría hacer más grande y que si le ponemos algún colorante le daríamos color a la
...