ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Jabón

lucyvela12 de Mayo de 2015

612 Palabras (3 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

En este proyecto llevare a cabo la investigación de cómo elaborar un jabón casero tratare de hacerlo de una manera práctica y ecológica mediante el uso de aceite casero con el mismo aceite que sobra después de cada comida ya que es un desperdicio tirarlo porque sirve para hacer jabones caseros entre otros materiales que nos servirán para la elaboración de nuestro jabón. Investigaremos que es un jabón, la saponificación, etc. Para que nos servirá este experimento:

En la investigación que lleve a cabo me di cuenta que a diario desperdiciamos litros de aceite este se dirige a los ríos y los contamina, y en lugar de contaminar podemos usar el aceite y otros materiales de uso común en el hogar podrá elaborar jabones caseros.

Reseña del jabón.

El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. Los egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos.

En el siglo VII existía una potente industria en España e Italia y fue precisamente en la ciudad italiana de Savona donde se empezó a elaborar un jabón de aceite de oliva que también hacían los musulmanes. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, el precursor de los jabones actuales, preparado con una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del Mediterráneo, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Durante la 2º Guerra Mundial, los americanos desarrollaron un tipo de jabón que podía utilizarse con agua del mar, pensando en los marines destinados en el Pacífico: así nació el jabón dermatológico, el menos agresivo de todos los jabones.

Jabones desodorantes

No es hasta el siglo XIX, cuando los científicos descubren el papel de las bacterias en el desarrollo del mal olor, que aparecen los primeros desodorantes. El pionero lo inventaron, cómo no, los americanos: "Mum" (1888), una crema bactericida que dio origen a una marca de desodorantes todavía en pleno auge. Su éxito fue espectacular, algo comprensible teniendo en cuenta que, hasta ese momento, lo único efectivo para combatir el mal olor consistía en frotar las axilas con amoníaco diluido en un poco de agua o en impregnarse en perfume, que mezclado con el sudor producía un olor bastante peor

¿Cómo hacer jabón en frio?

Materiales:

 1 de aceite usado

 138gr de sosa caustica

 380 ml de agua

 Barreño o recipiente.

 Un palito de madera resistente.

Procedimiento para elaborar jabón en frio:

• Sosa caustica, agua fría, aceite usado, un barreño, un embudo, un colador y guantes

• Medimos el agua y lo echamos en el barreño o recipiente.

• Sobre el agua vertemos la sosa caustica (nunca al revés)

• Cuando la mezcla se allá enfriado la ponemos en unas botellas con ayuda del embudo

• Echamos el aceite en el barreño colándolo

• Vamos echando la mezcla con la sosa sobre el aceite mientras vamos removiendo (siempre en una misma dirección, sin parar, se remueve para obtener una mezcla homogénea)

• Hay que remover aproximadamente 20 minutos

• Por ultimo hay que verter la mezcla en los moldes que tengamos para ello.

• Se deja reposar durante dos meses hasta que se complete el proceso de saponificación y el jabón está listo para su uso.

¿Qué es saponificación?

La saponificación es la reacción química que se produce al elaborar jabones, la principal causa es la disociación de las grasas en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com