ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filtro De Agua

conny71013 de Agosto de 2013

2.596 Palabras (11 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 11

Descripción del Problema

Nuestra empresa Poli-Innovators se enfocará en construir y proveer el filtro Zeo-Carb, el cual servirá para purificar el agua mediante un sistema de tratamiento de filtración profunda y mitigar ciertos problemas, los cuales detallamos a continuación:

1. Consumo de agua de pozo, la cual es usualmente utilizada por los sectores rurales marginales de las ciudades y cuyo alto contenido de bicarbonatos de sodio y potasio la vuelven un agua dura

2. Contaminación del agua potable en la distribución de la misma, esto se debe principalmente a la lámina de microorganismos que se encuentran en las paredes interiores de las tuberías.

3. Consumo de agua contaminada con sólidos totales, dureza, microorganismos patógenos, etc. Al consumir esta agua el usuario está propenso a sufrir enfermedades como: cálculos renales, indigestión alimenticia, intoxicamiento, etc.

En la actualidad la mayoría de ciudades del Ecuador carecen de una correcta limpieza y mantenimiento de las redes de agua potables ubicadas en cada una de ellas, esto se debe principalmente a la falta de inversión y control en dicha área, si bien es cierto la captación del agua y el tratamiento de la misma para convertirla en potable es de suma importancia, no deja de ser fundamental el garantizar que la calidad del agua potable se conserve durante su traslado desde la estación de tratamiento hasta cada uno de los puntos donde es descargada, esto es: viviendas unifamiliares, multifamiliares, conjuntos residenciales, complejos educativos, edificios, etc.

Una de las principales razones por las cuales las personas desconocen los beneficios de consumir agua potable es la falta de campañas de concientización acerca del tema, por eso nuestra empresa proveerá asesoramiento técnico y de mantenimiento de los filtros como campaña para promover el uso de los mismos, de manera que los usuarios y clientes que consuman el agua filtrada por nuestro sistema satisfagan sus expectativas y recomienden la utilización del mismo.

Descripción del Producto

El Zeo-Carb filtro es un sistema de purificación de agua basado en la filtración profunda mediante medios porosos, el mismo que contará con 3 capas independientes de tipo pastilla, las cuales son independientes y extraíbles del filtro, estas son: zeolita, carbón activado y gravilla.

El filtro Zeo-Carb estará ubicado estratégicamente en la tubería de entrada del agua al lugar donde esté instalado, de tal manera que purifique a toda la red de distribución de agua que va a ser consumida por los usuarios que conviven en dicho lugar.

El agua atravesará el filtro en 3 diferente etapas, las cuales dependen de la capa en donde se encuentre momentáneamente el agua, estas son:

1. En la primera etapa atraviesa la capa de Gravilla que estará compuesta por diferentes tamaños para tener un diámetro de poros promedio equivalente, donde los microorganismo patógenos de cierto tamaño se estanquen en dicha capa.

2. En la segunda etapa el Carbón Activado debido a sus propiedades químicas se encarga de declorar el agua que viene con exceso de cloro de la red general de abastecimiento de agua potable, así como también tiene la capacidad de depurar el agua de pozo si esta fuese la filtrada.

3. Finalmente en la tercera etapa la Zeolita debido a su composición química y su capacidad de intercambio iónico reduce el contenido de bicarbonato de sodio y calcio en el agua, es decir reduciendo la dureza del agua.

Propuesta de Valor

De acuerdo a las entrevistas realizadas a los especialistas en el campo de la calidad del agua, el consumir agua potable y con un mínimo porcentaje de elemento patógenos reduce de manera significativa la incidencia de enfermedades relacionadas con el consumo de la misma, por esto es imprescindible al menos calentar el agua cuando se la beba, mas sin embargo basado en las encuestas el sabor de ésta no es agradable y por ende la población en su mayoría prefiere comprar agua embotellada o incluso tomar agua del fregadero.

El filtro Zeo-Carb proveerá de un agua de mejor sabor, color y calidad. Nuestra empresa proveerá gratuitamente la instalación del producto y una guía del mantenimiento adecuado del filtro cada cierto tiempo dependiendo del consumo diario de agua, así como la posibilidad de descontar el valor de los repuestos nuevos siempre y cuando nos entreguen los usados, debido a que este cada una de los sub-filtros al ser de materiales pétreos, químicos y sobre todo ecológicos pueden ser usados nuevamentes si es que son reactivados mediante ciertas técnicas especiales.

Mercados potenciales

Zeo-Carb filtro está dirigido al entorno familiar, para representar a nuestro grupo de clientes los hemos identificado como C-, nivel socioeconómico medio; C+, nivel socioeconómico medio bajo y D, nivel socioeconómico bajo; además de aquellas familias que residen en zonas rurales. Éstos últimos se caracterizan por gastar el 90% de sus ingresos en recursos de consumo básico, y solo pueden acceder a los servicios gratuitos dados por el gobierno como son salud y educación debido a que su presupuesto no les permite optar por salud y educación privada. Se debe enfatizar que nuestros usuarios son diferentes a nuestros clientes, ya que buscarán identificarse con nuestro producto queriendo mejorar su calidad de vida; difundiendo que es de excelente calidad y bajo costo relativamente con los demás que existen en el mercado, y lograr así que nuestros usuarios nos permitirán llegar y convencer a nuestros clientes objetivos.

El segmento de cliente a los cuales nos dirigimos representan el 87% de las familias ecuatorianas distribuidas de la siguiente manera, el 22,8% se encuentran dentro de la clasificación C+, el 49,3% están en la clasificación C-, y el 14,9% en la clasificación D.

Con la información anterior esperamos que el mercado esté en una etapa de crecimiento, de esta manera poder expandirnos a otros sectores no solamente a las familias ecuatorianas sino también al sector empresarial a través de restaurantes y al sector de la educación.

Estado de Desarrollo

En consecuencia a la serie de pasos implementados a lo largo del Primer Parcial del presente semestre y, con la toma de ideas dadas por los integrantes del grupo, se ha llevado a cabo el análisis correspondiente para cada una de las ideas principales de las cuales se han generado discusiones por las posibles problemáticas, en donde, hay la existencia de ventajas y desventajas. Por lo que se llegó a una de las Ideas que, posiblemente sería factible para llevar su desarrollo e implementación en el mercado, ésta es, la creación de un Filtro.

Si se podría decir, el filtro es un dispositivo ya implementado en el mercado, en sí, su funcionamiento y/o objetivo es obtener un efluente clarificado y libre de bacterias, apto para el consumo humano. Lo nuevo de este dispositivo es su innovación, el cual consiste trabajarlo con otros materiales de fácil adquisición y bajo en costos, y que pueda ser adquirido en el mercado a un precio cómodo, de una buena calidad y sobre todo funcional.

En relación con los materiales a utilizarse como parte del filtro están los siguientes:

El Carbón Activado como material principal del filtro es uno de los componentes de mayor importancia en la innovación de este dispositivo; ya que, usualmente la mayoría de filtros de alta tecnología existentes en el mercado son costosos y no accesibles para personas de bajos recursos. Entonces, la Innovación de éste, es en aprovechar este recurso Natural “Carbón Activado” que goza de muchas propiedades para la purificación del Agua, ya sea Aguas Residuales como también aguas provenientes de cuerpos de agua (ríos, estuarios, etc.). La propiedad primordial y el hecho de su uso es la eliminación de olores, colores producidos por la materia orgánica disuelta en el agua, sustancias químicas, bacterias.

La Zeolita como material filtrante; al igual que el carbón activado por su estructura molecular de alta porosidad y de gran superficie específica este es capaz de retener material orgánico o de cualquier material disuelto en el agua por su intercambio catiónico clarificando el agua. Su principal característica es que reducen la dureza del agua reteniendo moléculas como el sodio, calcio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com