Comparación de la síntesis y degradación de los ácidos grasos
DAN1296Apuntes12 de Septiembre de 2017
844 Palabras (4 Páginas)313 Visitas
Comparación de la síntesis y degradación de los ácidos grasos
Síntesis Degradación
Es activa: Tras comidas; situación pospandrial Ayuno y ejercicio prolongado
Principales tejidos implicados Tejido hepático y adipocitos Hígado y músculos
Zona de la célula en donde se lleva a cabo Citosol Mitocondria celular donde se oxidan, mediante B-oxidación para producir energía
Principales puntos de control Palmitato CoA Y Citrato
Malonil CoA
Influencia de la insulina, adrenalina y glucagón Insulina promueve la acumulación de triglicéroles El glucagón y la adrenalina promueve el catabolismo de los triacilgliceroles.
La insulina inhibe la vía de degradación.
Papel que juega el Acetil-CoA frente a la síntesis de ácidos grasos Precursor de ácidos grasos, entrando en ciclo de Krebs y condesarse con oxalacetato para dar citrato No aplica*
Producto final Palmitato Acetil CoA
El colesterol es una substancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es regulado en el hígado y la vesícula biliar, por si solo no puede circular en torrente sanguíneo y para ello se adhiere a diferentes proteínas, estas pueden ser de alta, baja y muy baja densidad.
Su importancia en la en las funciones organices son diversas, desde su participación en la elaboración de hormonas como andrógenos y estrógenos, precursor de producción de hormonas suprarrenales que permiten la respuesta antihistamínica y reguladores de la función hídrica del organismo. Influye en el metabolismo y síntesis de la vitamina D, así como en la síntesis de las membranas plasmáticas y el metabolismo del calcio.
Los valores de referencia de la concentración plasmática son:
Colesterol Total
Menor de 200 mg/dl Deseable
200 a 239 mg/dl Limite alto
Mayor a 240mg/dl Alto
LDL
Menor a 100mg/dl Óptimo
100 a 129 mg-7dl Casi óptimo
130 a 159 mg/dl Limite Alto
160 a 189 mg/dl Alto
Mayor a 190 mg/ dl Muy Alto
HDL
Menor a 40 mg/dl Bajo
Mayor a 60 mg/ dl Alto
La hiperlipidemia es la alteración de os niveles de colesterol en sangre, se puede deber a factores genéticos, a pacientes con HAS, al sedentarismo, a la alimentación rica en grasas saturadas y a la obesidad. Sus complicaciones para la salud van desde la obesidad hipertrófica, arteriosclerosis y cardiopatías isquémicas.
Por otro lado, sabes que existen en el organismo 20 aminoácidos, nueve de los cuales son esenciales; mientras que los otros once no lo son, es decir, los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo, y por lo tanto, deben ser obtenidos a partir de la dieta, mientras que los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados por el organismo a partir de productos intermedios del ciclo de Krebs y otras vías metabólicas.
3. Menciona ¿cuáles son los aminoácidos esenciales y no esenciales? y describe muy brevemente qué significan las reacciones de transaminación en el metabolismo de aminoácidos
Aminoácidos esenciales
Valina, Isoleucina, Leucina, Triptófano, Lisina, Treonina, Metionina y Fenilalanina.
Aminoácidos no esenciales
Alanina, Arginina, Aspartato, Asparagina, Cisteína, Histidina, Glutamato, Glutamina, Glicina, Prolina, Serina y Tirosina.
La transaminación es trasportar un grupo amino de un lugar a otro, no se descompone sino se relaciona con oxo-acido, formando otro aminoácido y otro oxo-acido. Se dan en el citoplasma y mitocondrias celulares. En este participan dos enzimas las AST que realiza la transaminación del aspartato en cetoglutarato; y la ALT
...