Conocer la pirámide alimenticia
Tania TiriraApuntes17 de Agosto de 2021
601 Palabras (3 Páginas)139 Visitas
Objetivos…
Conocer la pirámide alimenticia
Conocer los alimentos saludables que debemos incluir en nuestra dieta
La alimentación
Es el consumo que tenemos de diferentes alimentos para obtener los nutrientes necesarios para sobrevivir y realizar las actividades diarias, si queremos crecer sano y fuertes y tener energía para todo el día debemos alimentarnos de manera saludable
¿Por qué es importante tener una alimentación correcta????
** es indispensable para el sano crecimiento del ser humano y desarrollo de los niños ayudando a prevenir problemas como la desnutrición y obesidad.
. **Si desde la infancia se inculcan unos buenos hábitos alimentarios, estos favorecerán una vida más saludable en la edad adulta,
**los alimentos nos ayudan a estar fuertes y sanos
https://www.youtube.com/watch?v=cFUaHGlF0Dk Link del video
https://slideplayer.es/slide/10927933/
Pirámide
*para tener una alimentación saludable completa (es decir con alimentos que contengan todos los nutrientes) y equilibrada (es decir con la cantidad necesaria de cada nutriente) debemos conocer la pirámide alimenticia
**su importancia es enorme ya que no solo nos señala que alimentos son los más indicados para nutrirnos correctamente, sino que además nos da las pautas sobre cuantas veces debemos comer algunos alimentos.
La pirámide consiste de 5 bloques y 7 grupos de alimentos
1 grupo: Cereales
**Pan, fideos, arroz, maíz, quinua, papas, granos como las: lentejas, frejol, garbanzo, arvejas, habas
**Son los responsables de que nuestro cuerpo tenga mucha energía y podamos realizar las actividades diarias es por ello la importancia de consumir todos los días
**Se debe consumir 4 veces al día
2 grupo: frutas y verduras
Zanahorias, espinaca, tomate, lechuga, brócoli, aguacate, sandia, pera, plátano, melón, kiwi, manzana, durazno.
** ayudan a que nuestro cuerpo tenga defensas necesarias y el niño no se enferme
**los jugos no son recomendable ya que se añade azúcar, y también las frutas ya tienen azúcar. Es mejor consumirlas enteras.
**se consume 3 veces al día
3 grupo: Lácteos y pescados
*leche, yogurt, queso…es necesario para la formación y mantención de nuestros huesos y dientes
2 veces al día
**es muy recomendable el consumo de pescados, por la cantidad de proteínas, hierro y grasas saludables que pueden aportarnos.
Consumir 2 o 3 veces a la semana
4 grupo: carnes
* carne de res, de cerdo, así como *pollo, pavo que son carnes blancas y tiene menos grasa.
*estas nos van ayudar a fortalecer y formar los tejidos de nuestro cuerpo.
* de 2 a 3 porciones a la semana
5 grupo: Dulces
Bombones, chocolates, hamburguesas, papas fritas, caramelos, galletas, bebidas azucaradas, snacks.
*es el preferido de todos los niños, pero la verdad es que es el peor de todos y Debemos consumir debes en cuando porque puede causar enfermedades como caries, diabetes, anemia ya que no ayuda a que nuestro cuerpo tenga energía suficiente entonces este grupo no es necesario
2. Tubérculos: papa, yuca, camote. 3. Frutas dulces: manzana, pera, sandía, banano, papaya, melón. 4. Verduras: acelga, espinaca, zanahoria, apio, zapallo, remolacha 5. Carnes: res, pollo, pavo 6. Agua, se debe ofrecer entre comidas.
3. CONCLUSIÓN
Una comida saludable tiene alimentos de todos los grupos
No hay ningún alimento que posea todos los nutrientes que necesita el organismo, excepto la leche materna para los primeros meses de la vida.
No hay alimentos buenos y malos por sí mismos, pero sí alimentos cuyo consumo recomendado sea más o menos frecuente
...