Conociendo el área natural protegida
GimenaGiselleDocumentos de Investigación10 de Mayo de 2018
759 Palabras (4 Páginas)150 Visitas
“Conociendo el Área Natural Protegida, Bahía San Antonio”
“El Jahuel”
¿Por qué es importante la preservación de nuestra Área Natural Protegida?
La preservación de nuestra Área Natural Protegida es importante porque si no la cuidamos las diferentes de especies que habitan ahí pueden extinguirse , a demás debemos cuidarla porque no hay en todos los lugares del mundo estas especies tan bonitas y debemos respetarlas así como a ellas , su lugar donde habitan , su área.
¿Qué leyes lo abalan?
El jahuel fue declarado Refugio de Vida Silvestre un 21 de septiembre del año 2007. Por resolución 268 del Consejo del Medio Ambiente, de la provincia de Rio Negro.
¿Cuál fue el año de creación del Jahuel?
El Jahuel se inauguro el 2 del mes de noviembre del año 2007.
¿Qué especies preserva el Área Natural Protegida?
El Área Natural Protegida conserva alrededor de 18 especies de aves migratorias.
¿Cuál es el recorrido de las aves migratorias?
Las aves migratorias nacen en el polo ártico canadiense en el mes de junio tardío, vuelan a Tierra del Fuego y llegan en el mes de noviembre allí, en el verano en la isla, regresando en el mes de Febrero. Llegan a San Antonio Oeste a finales de Febrero, quedándose en marzo y abril. Mediados de abril continúan la migración hacia el Norte.
Las aves migratorias se las puede observar a lo largo de los 110km que conforma el Área Natural Protegida. Desde el Cañadón de las Ostras hasta el Faro San Matías en el Puerto del Este. Jahuel es una reserva privada de se pone en valor la naturaleza y cultura. Pero otros sitios frente al Área podrían hacerlo también.
¿Cuál es el plan de manejo?
El Plan de manejo fue presentado para avalar la creación del Refugio. Tiene que ver con las actividades que se realizan, capacidad de carga, especies de flota que existe, especies de animales y aves de monte
Conclusión:
Me enseño mucho sobre el Área Natural Protegida que tenemos, somos afortunados de tener este espacio para las aves , las cuales no encontramos el cualquier playa , me enseño como cuidarla para que esto dure muchos años y personas de otros lugares también puedan disfrutarlas.
Me gusto cuando nos comentaron que ellos cuando se instalaron en esa zona encontraron los restos de un cuerpo de una jovencita y cuando nos comentaron que ellos podían ver la llegada y salida de las aves migratorias, me encantaría poder verlas también en ese momento…
¿Qué es un área natural protegida?
Son espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
¿Dónde nos ubicamos?
Nos ubicamos en zonas de los álamos, este es el punto crítico de descanso , alimentación y nidificación de aves playeras.
¿Qué ave nos identifica?
El ave que nos identifica es el ostrero es un pajarito de pico naranja hay 12 especies en el mundo de ostrero , comúnmente llamado por la sociedad “tero” .Algo muy curioso de los ostrero es que son monógama.
¿Qué es la monogamia?
Régimen familiar que prohíbe tener más de una esposa al mismo tiempo.
¿Con que vehículos se transportan para vigilar la zona?
Los vehículos que utilizan para la vigilancia son: una camioneta , una moto , y una bicicleta.
Utilizan los vehículos solo para detener a las personas que quieren circular
...