ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion Agropecuaria

geodes20 de Septiembre de 2014

847 Palabras (4 Páginas)886 Visitas

Página 1 de 4

EN QUE AFECTA LA GANADERIA

Todas las actividades económicas de nuestra especie tienen cierto impacto sobre el medio ambiente, pero posiblemente pocas serían tan destructivas como lo es la ganadería, la ganadería tiene una gran influencia en los problemas ecológicos que hemos causado: Pérdida de ecosistemas, escasez de agua, efecto invernadero, pésimo manejo de recursos, etc...

fecto invernadero: La ganadería provoca una superpoblación de animales de granja (Vacas, cerdos, gallinas, etc...), poniendo a las vacas como ejemplo, estas pueden emitir 180 kilos de metano al año aprox. (El metano es un gas de invernadero decenas de veces peor que el CO2) Solo hay que saber cuantas vacas son criadas (Que son unas mil millones, o poco más), el resultado es enorme, y no solo vacas, son también cerdos, gallinas, y otros animales...

Escasez de agua: La ganadería hace un pésimo uso de los recursos hídricos, ya sea el agua gastada en limpieza y demás, o el agua usada para producir el alimento del ganado, se gastan 10 veces más agua que en la agricultura.

Pérdida de ecosistemas: La agricultura destruye ecosistemas, eso se sabe, de hecho se usa como argumento habitual para rebatir el vegetarianismo, pero... también hay que tener en cuenta que no todo el alimento producido en la agricultura se usa para alimentar a la especie humana, la mayor parte se utiliza para alimentar al ganado, además de ser un desperdicio de nutrientes, también destruye los ecosistemas.

Hambre: Aunque también se puede acusar de esto al capitalismo, en el mundo si hay alimento suficiente para acabar con el hambre, sencillamente la mayor parte de estos alimentos son usados para alimentar al ganado (Que, sigue siendo un desperdicio de nutrientes)

También hay que añadir que la peletería, se utilizan tóxicos letales como el cromo para detener la descomposición de las pieles, el uso de químicos letales para detener la descomposición tiene graves consecuencias tanto a nivel ambiental como social (Se pone en riesgo la salud de las personas)

EFECTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

Si bien los economistas están generalmente de acuerdo sobre el carácter benéfico del libre cambio que aumenta el comercio internacional y, por tanto, la producción de riqueza, el saldo neto de los efectos del comercio internacional sobre el medio ambiente todavía no ha sido bien determinado. A los efectos negativos tales como la contaminación directa causada por el transporte, el aumento de la producción (contaminante y generadora de una explotación de la naturaleza) y los problemas de regulación internacional de los contaminantes, se añaden los efectos positivos como pueden ser la transferencia tecnológica propia o incluso la mejor distribución (y, por tanto, preservación) de los recursos naturales.

Contaminación de los mares

La contaminación de los mares se ve agravada por el sentimiento de impunidad de los barcos de transporte que practican la limpieza ilegal en el mar, evitando pagar los impuestos de limpieza que son elevados.

El transporte de materias peligrosas, especialmente de petróleo, ha producido catástrofes que degradan la naturaleza.

Las modificaciones medioambientales provocan desapariciones de especies marinas.

El trabajo agrícola afecta también al ecosistema suelo. Al arar se mezclan los horizontes del suelo y se rompe la estructura para liberar nutrientes que puedan usar las plantas. Por otra parte al recoger la cosecha no se devuelve al suelo los nutrientes y hay que abonar para obtener nuevas cosechas. La agricultura moderna es un cambio de combustibles fósiles (petróleo) por alimentos, pues hay que usar gran cantidad de energía para fabricar fertilizantes y pesticidas, trabajar la tierra, sembrarla, recoger la cosecha, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com