Contaminacion
78luis0313 de Mayo de 2013
682 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Reutilización y reciclado de materiales
La finalidad del reciclaje y la recuperación de residuos consiste en reutilizar la mayor parte de los Residuos sólidos urbanos (RSU): el papel, las telas, el cartón...
Reutilización. El empleo de un producto usado para el mismo fin con el que fue diseñado originalmente. Su aplicación permite evitar la sobreexplotación de recursos naturales.
Reciclado. La transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción, para su fin inicial o para otros fines incluido el compostaje, pero no la incineración. Se dice del material que ha sido fabricado a partir de desechos o desperdicios. Tiene por objeto, fundamentalmente, el ahorro de materias primas y energía.
2) COMO SE CLASIFICA EL RECICLAJE DE MATERIALES
Telas. Para reciclar la tela existen una serie de normas básicas:
- La ropa vieja que se va a donar debe estar limpia, cosida y planchada
- Las piezas de tela para hacer trapos, independientemente de su tamaño, deben estar limpias.
- Retira botones, cierres y otros adornos que puedan tener las telas.
- Separar el nailon, poliéster e impermeables de los otros tejidos.
Plásticos. Para poder reciclar el material plástico, se debe clasificar por familias. Pueden ser piezas enteras o rotas y deben estar limpias antes de depositarlas.
- Clasifica los plásticos por familias y límpialos de otros restos. Pueden ser piezas enteras o rotas.
- Verifica el tipo de plástico, antes de llevarlo al contenedor.
Vidrio. Para reciclar bien el vidrio, se debe clasificar por colores y llevarlo al contenedor.
- El vidrio debe estar totalmente limpio. - Se debe clasificar por colores: verde, ámbar y transparente.
- Elimina otros componentes como roscas, arandelas, etiquetas o tapas.
- Ten en cuenta que algunas botellas son "retornables", es decir, que pueden ser entregadas nuevamente.
Papel y cartón. El papel y el cartón deben embalarse y atarse, y no debe estar húmedo ni arrugado.
- Clasifica el papel de acuerdo a su tipo: periódico, papel de oficina, de computadora, cartulina, cartón, etc.
- No rompas el papel, ni lo arrugues. - Separa a un lado, el papel y al otro, el cartón
- El papel o cartón debe embalarse y amararse.
- No debe estar húmedo ni mojado.
- No debe incluirse papel carbón ni celofán.
Metales. Siempre que sea posible, las latas de aluminio y acero se deben comprimir.
- La clasificación debe hacerse por metal (cobre, aluminio, acero, hierro).
- Los materiales deben contener solo metales, intentando desprender papeles o etiquetas.
- En el caso del aluminio, debería decir: aluminio reciclable. Con el símbolo internacional del reciclaje.
- El aluminio deberá compactarse: para obtener 1 Kg. se necesitan aproximadamente 60 latas.
- Las latas de aluminio y acero deben comprimirse.
LUZ ARTIFICIAL
Luz provista por una fuente artificial que tiene una distribucion espectral que se aproxima a la luz natural.
¿Qué es el Arcoíris?
El Arcoíris es un fenómeno óptico y meteorológico que produce la aparición de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior.
QUE ES EL PAISAJE GEOGRAFICO
Está formado por todos aquellos elementos físicos que componen un determinado lugar. El paisaje natural es obra exclusiva de la naturaleza; es decir, no ha sido transformado
...