Contaminación Ambiental
felo121030 de Enero de 2014
888 Palabras (4 Páginas)222 Visitas
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación afecta de manera directa a las personas, y de forma especial la salud, actualmente se observan altos niveles de contaminación en todos los sectores, lo que incide de manera directa en la salud y en el deterioro progresivo del medio ambiente. Muchas basuras en las calles, aguas estancadas, vehículos emitiendo gases tóxicos, son pequeñas muestras de lo que observa en las calles, constituyéndose en focos de contaminación ambiental en detrimento de la salud y el bienestar común de las personas.
La contaminación ambiental es uno de los temas de mayor importancia con los cuales tiene que lidiar la humanidad. Afecta en todos los niveles; lo social, la salud, la economía entre otros aspectos de igual trascendencia. Es mucho lo que se tiene que decir sobre esta problemática, y en lo que sigue se hace un enfoque analítico sobre la realidad plasmada a fin de identificar claramente su génesis y las posibles alternativas de solución que se pueden dar a las mismas.
Desde una perspectiva teórica, se puede establecer que la contaminación es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas (seres vivos).
Sostiene Méndez que: la basura es producto de las acciones humanas, como son las actividades domesticas, industriales, agrícolas. Es difícil disponer de la basura adecuadamente, tornándose en muchos casos, en un problema para el ambiente.
Los desechos sólidos constituyen en nuestras ciudades un grave problema para su deposición. Una parte de los residuos sólidos industriales pueden ser inflamables, corrosivos y tóxicos, con riesgo para la salud de las personas.
Naturalmente que a diario nos vemos afectados de forma directa por los diversos tipos de contaminación existentes y vemos como la salud y el medio ambiente se deterioran de forma progresiva por esta amarga, pero real situación. Dentro de los principales tipos de contaminación con los cuales tenemos que vivir está, la contaminación de los suelos, de las aguas, por basura, la contaminación por ruidos y no deja de existir, aunque en menor proporción en nuestro entorno la contaminación por desechos radioactivos.
En la actualidad las calles están llenas de basura, lo que se constituye en una problemática social, y es el fruto del trabajo irresponsable de las autoridades que fueran electas para los fines, pero en realidad no es el caso que nos ocupa, pero si se debe establecer que es una de las causas de la contaminación. Otra podría ser los niveles de irresponsabilidad de las personas, quienes no reparan en verter los desechos sólidos en espacios inadecuados, como las aceras y contenes y en el medio de la calle. No se tiene el mínimo de respeto por el medio ambiente y estamos deteriorándolo de forma tal que al final no podremos reparar el daño.
Se debe citar como causa de la contaminación a la poca educación que tenemos como nación, no se genera la cultura de la limpieza, no se educa para el reciclado y clasificación de los desperdicios. Así como lo anterior es causada por la incapacidad de los gobernantes de enfrentar con mano dura a los que contaminan de forma despiadada el planeta.
A diario se extraen materiales de los ríos y en ellos se depositan desechos tóxicos, aguas negras que contaminan y deterioran los causes de los arroyos y que matan la vida que en ellos se genera. Son innumerables las situaciones que se pueden citar en torno a la contaminación de los suelos, de las aguas, de los bosques de las calles, y en todos los niveles posibles.
Las consecuencias de las prácticas deshonestas e irresponsables de la contaminación son funestas, y matan la vida en el planeta. Los hombres pierden capacidades de reproducción, disminuyen su promedio de vida,
...