ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corrosión

Dariana1324 de Abril de 2015

948 Palabras (4 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la corrosión?

La corrosión es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto. La celda que causa este proceso está compuesta esencialmente por tres componentes: un ánodo, un cátodo y un electrolito (la solución conductora de electricidad). El ánodo es el lugar donde el metal es corroído: el electrolito es el medio corrosivo; y el cátodo, que puede ser parte de la misma superficie metálica o de otra superficie metálica que esté en contacto, forma el otro electrodo en la celda y no es consumido por el proceso de corrosión. En el ánodo el metal corroído pasa a través del electrolito como iones cargados positivamente, liberando electrones que participan en la reacción catódica.

Factores que favorecen la corrosión

La corrosión puede ocurrir siempre y cuando intervengan los 3 factores principales que son:

-LA PIEZA MANUFACTURADA: Se refiere al objeto o metal en el que ocurrirá la corrosión, debe ser un objeto que no tenga protección alguna, como galvanizado o barnizado.

- EL AGUA: Es el factor principal, para que ocurra la corrosión, ya que cuando entra el contacto con algún metal, comienza el deterioro debido al oxigeno que tiene.

-EL AMBIENTE: La corrosión también depende del ambiente en que se desarrolle, sin dejar atrás la temperatura y la cantidad de oxigeno que hay en el aire.

¿Qué son los aceros inoxidables?

Bajo la denominación de acero inoxidable todos los aceros que han sido elaborados durante un proceso específico de fundición, que tienen un índice de alto de pureza y que reaccionan uniformemente a tratamientos térmicos programados.

Métodos electroquímicos para evitar la corrosión:

Galvanizado: Es el proceso electroquímico, el cual se puede cubrir un metal con otro. Se denomina galvanización, en este proceso se desarrolló a partir del trabajo de Luigi Galvani, quien descubrió en sus experimentos que si se pone en contacto un metal con una pata cercenada a una rana, ésta se contrae como si estuviese viva, luego descubrió que cada metal presentaba un grado diferente de reacción en la pata de rana, por lo tanto cada metal tiene una carga eléctrica diferente. La función del galvanizado es proteger la superficie del metal sobre el cual se realiza el proceso. El galvanizado más común consiste en depositar una capa de zinc (Zn) sobre hierro (Fe); ya que, al ser el zinc más oxidable que el hierro y generar un óxido estable, protege al hierro de la oxidación al exponerse al oxígeno del aire.

Anodizado: El anodizado es un proceso electroquímico industrial aplicado al aluminio para aumentar el espesor creando una densa capa de óxido de aluminio, la cual proporciona al metal una mayor resistencia a la abrasión y a los agentes químicos y atmosféricos. Esta capa de óxido aumentada artificialmente, al formar parte del material, es de difícil remoción. Mejora la natural resistencia del aluminio a la corrosión, garantiza el aspecto uniforme y prolonga la vida útil del metal. El anodizado puede ser en color: Plateado - Dorado - Negro - Verde - Azul - Rojo; y sus terminaciones en tonos Mate o Brillante.

Cromado: Es un galvanizado, basado en la electrólisis, por medio del cual se deposita una fina capa de cromo metálico sobre objetos metálicos e incluso sobre material plástico. El recubrimiento electrolítico con cromo es extensivamente usado en la industria para proteger metales de la corrosión, mejorar su aspecto y sus prestaciones. El llamado cromo duro son depósitos electrolíticos de espesores relativamente grandes (0,1 mm) que se depositan en piezas que deben soportar grandes esfuerzos de desgaste. Se realizan este tipo de depósitos especialmente en asientos de válvulas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com