ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cpomplicaciones del parto y alumbramiento.

jorgeyessPráctica o problema10 de Agosto de 2016

523 Palabras (3 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 3

Complicaciones en el parto y alumbramiento

Ruptura uterina es la solución de la continuidad supracervical que ocurre en el útero agravado. Se clasifica en dos en embarazos tempranos es perforación y en la última etapa es ruptura uterina 

Signos

Hipotencion, taquisfigma, palidez, diaforesis , escalofríos, vicion borrosa, dolor intenso de una contracción uterina, contracciones uterinas seguidas de ausencia de contracciones uterinas

Síntomas

Sufrimiento fetal agudo,, partes focales cercanos, desviación acentuada del cérvix, presencia de sangrado por via vaginal

ATONIA UTERINA

Es la falta o ausencia de contracciones uterinas después del parto, lo cual produce una deficiencia de hemostasia. Factores que predisponen: aumento excesivo del tamaño del utero, trabajo de parto prolongado, situaciones anormales, uso inadecuado de sustancias oxitócicas, fibromatosis uterina, miltipara, desnutrición del px, anestecia general con fluothane.

Inversión uterina

Es cuando el fondo uterino se invierte y queda en contacto con el cuello uterino puede ser parcial o total.

Retencion de la placenta se considera retención a partir de los 15 minutos depues del parto

Trastornos de la coahulacion sangionea

  • Discrasias sanguíneas; lesiones en los vasos
  • Alteración plaquetaria
  • Alteración de coagulación
  • Desfibrinación: alteraciones enzimáticas

Que es el estado de choque en obstetricia se le determina a si cuando hay una insuficiencia de llegada de oxígeno y nutrientes al cuerpo produciendo hipoxia y utilizando vías de metabolizmo areobicas y acidosis

Topos de choques

  • Hipovolémico: pérdida de sangre, plasma o liquido extra celular
  • Distrivutico: séptico, anafiláctico, neurogeno intoxicaciones y uso de analgésicos
  • Cardiogeno: cardiopatía isquémica, valvulo patias, atención de la conducción, miocardiopatías, embolia pulmonar, hipertencion pulmonar grave

Choque hipovolémico

Lo produce placenta previa, desprendimiento prematuro de la placenta, acretismo, atonía, ruptura uterinas, desgarro cervicales de grados diversos.

Síntomas: mareos, ansiedad, obnubilación, palidez de mucosa, oliguria hipotensión arterial  

Signos. Colapso vascular periférico,piel fría, diaforesis, taquicardia, llenado capilar lento.

Choque septicocolapso circulatorio desencadenado por el paso de sustancias toxicas virus  

Choque anafiláctico: se origina por ñla precensia en sangre, de alguna sustancia que pueda desencadenar una violenta reacción antígeno- anticuerpo de la paciente o al administrar medicamentos

Embolia del liquido amniótico paso súbito del liquido amniótico al torrente sanguíneo de la madre, produce alteraciones pulmonares y sistémicas que pueden llevar a la muerte.

Sepsis puerperal es la presencia de fiebre después de las 24 horas del parto las cuales están se pueden precentar en los primeros 7 dias

Toxoplasmosis y embarazo es es ina infestación de paracitos las cuales están son intracelular puede presentarse como congénita las cuales estas van a dañar cerebro y órganos por via sanguínea, produciendo encefalitis, daños celulares. Producido por GATOS, PERROS RATAS.

Clasificación de diabetes

Tipo 1 tipo 2 gestacional y secundaria

Alteraciones que le produce al feto: macrosomia fetal, lipogenesis, disminución de la maduración pulmonar, hipoxia, hiperbilirubonemia, hipoglucemia, daño en la placenta, mortalidad fetal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com