Crecimiento Del Cancer
carotas3502 de Abril de 2015
753 Palabras (4 Páginas)165 Visitas
Objetivo:
Para nuestro proyecto hemos decidido modelar con una ED. El fenómeno del crecimiento de la población con cáncer en el mundo, debido a que esta enfermedad ha atacado a personas en todo el mundo sin importar su edad, género, etc. A un nivel muy alto y crítico, con este proyecto queremos demostrar que tan rápido se desarrolla esta enfermedad a nivel mundial y descubrir a su vez sus principales causas, que tipo de cáncer es el más común en esta época y en un futuro como estará desarrollada esta enfermedad.
Marco teórico:
Según la asociación argentina del cáncer nos dice que en el siglo XXI se estima en 10 a 12 millones los casos nuevos de cáncer por año en el mundo. Para el 2025 se estiman en más de 15 millones.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad y el número de casos está aumentando en todo el mundo.
La aparición de cáncer se ha asociado a varios factores de riesgo comunes, algunos como: un modo de vida poco sano ejemplos claros como el consumo de tabaco y alcohol, dieta inadecuada, falta de actividad física.
En el medio ambiente, por contaminación del aire en locales cerrados, radiación por ejemplo ultravioleta o ionizante y algunas infecciones como hepatitis B o infección por virus del papiloma humano.
El consumo del tabaco es el factor más importante en la causa de muerte mundial por cáncer ya que este presenta alrededor de 20% de las muertes por cáncer general, y alrededor de 70% en muerte de cáncer de pulmón.
Los estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud dicen que se prevé que en el mundo la mortalidad por cáncer aumentara en un 45% entre 2007 y 2030, nos indican que de 7.9 millones de casos de muerte por cáncer esta aumentara a 11.5 millones de casos de muerte por cáncer, algo realmente alarmante.
Hay que mencionar que hay una diferencia de diagnóstico de cáncer entre los hombres y las mujeres. En el año 2012 el cáncer con más frecuencia que se diagnosticó en los hombres fueron de pulmón próstata colon y recto, estomago e hígado. Mientras que en las mujeres se diagnosticó con más frecuencia el cáncer de mama, colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago.
La Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer realizo un estudio donde analiza patrones futuros de crecimiento de cáncer mundial, en el cual indica que mientras algunos tipos de cáncer como el de cuello uterino y el estomacal, empiezan a reducir pero solo en los países de recursos altos. Sin embargo de igual manera otros tipos de cáncer comienzan a incrementar debido al estilo de vida de estos países.
Los canceres causados por infecciones víricas como el virus de la hepatitis B y C, y el llamado papiloma virus humano, causan alrededor del 20% de las muertes por cáncer, esto se da principalmente en los países de ingresos bajos y medios.
En países de recursos bajos la probabilidad de morir por cáncer es 1,6 veces mayor que en los países de medio y altos recursos, esto es por razones muy claras ya que estos países tienen mucho menos atención médica y no cuentan con los recursos suficientes para tratar esta enfermedad, además de que están más expuestos de contraerla ya que no realizan las prevenciones adecuadas por no estar informados o simplemente porque su estilo de vida al que están sometidos es muy peligroso ya que no viven de una buena manera y se exponen más.
En estadística muestra que más del 60% de casos de cáncer mundial se producen en África Asia América central y Sudamérica, representando el 70% de las muertes de cáncer en el mundo.
En el 2012 se registraron 8,2 millones de muertes de cáncer. Los principales tipos son los siguientes:
• Pulmonar 1,59 millones de muertes
...