Cuadro Disciplinas Y Aportacion Al Comportamiento Organizacional
lesliedominguez18 de Agosto de 2012
271 Palabras (2 Páginas)6.990 Visitas
DISCIPLINAS APORTACIONES AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA Aunque en un principio se enfocó en problemas, como fatiga, aburrimiento o todo aquello que afectara el eficiente desempeño de los trabajadores, después incluyo estudios sobre las percepciones, emociones, capacitación, eficiencia de liderazgo, necesidades y fuerzas de motivación, satisfacción en el trabajo, toma de decisiones, evaluación del desempeño, medición de actitudes, técnicas de selección del personal, diseño de trabajo y estrés laboral.
ANTROPOLOGIA Entre sus aportaciones al CO a nivel grupal, se encuentra como las diferencias en los valores, actitudes y normas fundamentales de la conducta aceptable afectan a la forma en que la gente actúa en diferentes lugares, y a nivel organizacional, la cultura y ambiente organizacional.
CIENCIAS POLITICAS Su aporte es en relación con la estructura del conflicto, la asignación de poder y como la gente manipula el poder para buscar su propio interés; todo ello a nivel organizacional.
PSICOLOGIA SOCIAL Ha hecho contribuciones significativas a las áreas de medición, entendimiento y actitudes cambiantes; patrones de comunicación; las formas en las cuales las actividades de grupo pueden satisfacer las necesidades individuales y los procesos de tomas de decisiones en grupo.
SOCIOLOGIA Analiza el comportamiento colectivo en las empresas, la dinámica de grupos, procesos de socialización, cultura organizacional, teoría de la organización formal y estructura, burocracia, comunicaciones, prestigio, poder y conflicto.
SOCIOLOGIA ORGANIZACIONAL Las contribuciones que ha hecho al comportamiento organizacional han sido a través de su estudio del comportamiento de los grupos en las organizaciones, particularmente en las formales y complejas. Algunos de estos conocimientos contribuidos al comportamiento organizacional son sobre la dinámica de grupos, diseño de equipos de trabajo, cultura organizacional, teoría y estructura de las organizaciones formales, tecnología organizacional, comunicaciones, poder y conflictos.
...