Cuadro comparativo: Liberalismo, Keynesianismo y Humanismo
FEEFEREFER1Resumen18 de Octubre de 2015
589 Palabras (3 Páginas)12.809 Visitas
No. de la Evidencia: 1 Nombre de la evidencia: Cuadro comparativo (Actividad de organización y jerarquización)
Objetivo: Conocer acerca de las teoría del desarrollo.
Instrucciones: Elabora un cuadro comparativo que incluya las posturas siguientes: Liberalismo, Keynesianismo y Humanismo.
Liberalismo | Keynesianismo | Humanismo |
|
|
|
Resumen
Los países pobres siempre han sido caracterizados por su escasez económica. Y lo que pasa es que su desarrollo cada vez va empeorando, sea por falta de recursos o de educación. Para que un país pueda avanzar necesita de una buena educación donde se tengan profesionistas que saquen adelante a una nación, pero para que pueda haber educación se necesita de recursos económicos, que son los principales agentes para un desarrollo. Primeramente, hay naciones que pueden tener recursos muy buenos que puedan aprovecharse y poder venderse a naciones grandes que puedan necesitar recursos. Así pueden llevar a cabo un acuerdo donde estos países primermundistas y tercermundistas puedan beneficiarse, que llegue a un punto en que estos países con problemas económicos puedan crecer y mantener un equilibrio en donde toda su gente goce de oportunidades para que en un futuro, su nación siga avanzando y se encuentre en la élite mundial, pero para eso tienen que implementar oportunidades como el acceso a la educación, salud y una vivienda.
En conclusión reitero que es importante que países grandes puedan ayudar a otros con tal de que ambos sean beneficiados, y así los países pobres logren un desarrollo que le asegure un futuro a toda su gente que tiene muchas ganas de salir adelante. Es triste ver que haya países que siempre salgan beneficiados en muchas cosas y ver a otros que tienen las ganan de salir adelante no pueden por falta de recursos, por eso la desigualdad social tiene que terminar y que los países poderosos tengan un poco de humildad en ayudar a otros que a lo mejor tienen cosas que a ambos le pueda beneficiar. Un mundo grande es donde todos participan.
...