Cuanto Tiempo Tarda L Leche En Descomponerse
kitana1126 de Abril de 2015
567 Palabras (3 Páginas)4.469 Visitas
Introducción
En el presente reporte se analizara sobre el tiempo de descomposición de la leche y cuáles son los factores que aceleran o disminuyen su descomposición, depende de qué ambiente se encuentre, daremos a conocer las características de la descomposición en el transcurso de dos días. Y el desarrollo del trabajo se da a conocer a continuación:
Objetivo General
Analizar el tiempo de descomposición de la leche mediante un experimento de 2 días. Para determinarlas razones por las cuales la leche se corto
Objetivos Específicos
1. En que recipiente la leche tarda en más descomponerse, a temperatura ambiente.
2. Por qué la leche se corta en todos los recipientes por igual mostrando las mismas características
Observación
Trata de conocer el tiempo de descomposición de la leche, los días y el por qué. Para enunciar adecuadamente las razones de por qué la leche se descompone, según en el material que se encuentre.
Planteamiento del problema
El presente trabajo pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en descomponerse la leche? La pregunta de investigación planteada busca la relación entre 2 variables. 1) El recipiente donde se encuentre la leche y su limpieza.
2) y el impacto de la limpieza en el tiempo de descomposición de la leche
Hipótesis
Creemos que la leche empezara a descomponerse en todos los recipientes por igual, por el periodo de dos días ya estará cortada y con olor a rancio. La temperatura influirá mucho en su descomposición
Experimentación
Descomposición de la leche.
En esta práctica se realizó lo siguiente:
Se vacío a la mitad de un vaso leche salud, y se colocó en 3 recipientes debidamente esterilizados, un recipiente de plástico, aluminio, vidrio, a la intemperie sin refrigeración, durante 2 días, para observar los cambios que se realizaba en la composición de esta.
Los datos observados son los siguientes:
* Se observa que leche está cortada y empieza a separarse, una parte se puede ver que es como agua, mientras lo más pesado, supongamos que es la grasa y los otros componentes, tienden a parecer requesón. Ya no es una mezcla homogénea.
* Tiene un olor desagradable, como agrio.
* Un aspecto poco deseable
Día 1: fue colocada la leche en los frascos esterilizados en la tarde de el mismo día la leche del bote de vidrio empieza a cuajarse, la leche del bote plástico esta entre liquida y espesa, la del aluminio aún sigue liquida
Día 2: la leche del bote de vidrio esta cuajada con el suero separado de la leche, la leche del bote de plástico se hiso parecida al requesón y la de aluminio igualmente se cuajó las 3 tienen un olor rancio
Análisis de datos
La leche tarda menos de un día en descomponerse en temperatura ambiente sin ninguna refrigeración, causada por la acción de bacterias que se encuentran en la leche, y después de cierto tiempo, los microorganismos se reproducen y se van alimentando de los nutrientes que existen en la leche y van modificando su composición y es por eso que se hacen grumos en la leche cortada, el olor que se percibe también es producto de este proceso.
Elaboración de conclusiones
La hipótesis planteada anteriormente, acierta un poco al resultado de la experimentación, ya que acierta que el medio en que se encuentra influye mucho sobre la descomposición de la leche, haciendo que las bacterias proliferen, con lo cual llegamos a la conclusión de que no importa el envase en que se encuentre la leche llegara a mostrar características de descomposición en
...