Cuerpo Humano
soniafernandes8 de Junio de 2015
633 Palabras (3 Páginas)196 Visitas
introduccion
El cuerpo humano
Es el que ciertamente posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso yreproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas.
Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, dibujo de la derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas. Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto, convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico...
¿Cómo Funciona El Cuerpo Humano?
El Cuerpo humano es una "máquina" de precisión. En la cual funcionan en perfecta armonía una serie de sistemas que posibilitan la adaptación del cuerpo a numerosas situaciones.
• Sistema Cardiovascular:
Está formado por una bomba, el corazón; y por un sistema de canalizaciones, el aparato circulatorio.
• Aparato Respiratorio:
Está formado por los pulmones y las vías respiratorias. A través de estas el oxígeno penetra en los pulmones, desde donde es difundido por el resto del organismo, siendo también la encargada de expulsar el dióxido de carbono, deshecho producido de la "respiración celular".
• Sistema nervioso:
Es el encargado de hacer que todo funcione el resto de órganos y sistemas. Está compuesto por:
1.- Sistema nervioso central: cerebro, cerebelo, encéfalo y médula espinal. Es la "CPU" de nuestro cuerpo, se encarga de enviar, recibir y procesar la información.
2.- Sistema nervioso periférico: Son los receptores de información distribuidos por todo el cuerpo y que se encargan de hacer llegar la información y de cumplir con aquella que les es enviada desde el sistema central.
3.- Sistema nervioso vegetativo: Mantienen en funcionamiento aquellos órganos que no precisan de una atención constante. Es como un piloto automático que se encarga de mantener todo lo esencial en funcionamiento.
• Aparato locomotor:
Es el encargado de posibilitar el movimiento
Las Glándulas Endocrinas
Son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos).
Las Glándulas Exocrinas
Glándulas endocrinas
Glandulas Sexuales
Los órganos especializados donde se forman las células reproductoras son los ovarios en la mujer y los testículos en el hombre. En ambos sexos estos órganos tienen un doble papel, ya que no solo producen células reproductoras o gametas, sino que también secretan hormonas que controlan la maduración y el buen funcionamiento del aparato reproductor. También determinan la aparición de los caracteres secundarios propios del sexo y contribuyen a regular el comportamiento reproductivo.
Las hormonas sexuales femeninas controlan la normal formación de óvulos y su fecundación, y la formación del embrión y su desarrollo durante la gestación. Por estimulación de las hormonas gonadotrópicas de la adenohipófisis, el ovario secreta
...