ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuesionario E Solis 4

ivan10rm7 de Septiembre de 2014

491 Palabras (2 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Cuáles son los estados físicos en que se puede encontrar a la materia y cuáles son los 3 más comunes?

Los estados de la material son tres: sólido, líquido y gaseoso; estos estados se dan debido a que tan juntas o dispersas se encuentran las moléculas unas de otras.

2. ¿En función de variables se describe al estado gaseoso?

Las variables de el estado gaseoso son las moleculas y la separación que existen entre ellas.

3. ¿Qué dice la ley de Boyle, cuáles fueron las cantidades físicas que mantuvo constante en su experimento y que ecuación surge de su experimento?

En el siglo XVII Boyle realize experimentos en los cuales analizó la relación que tienen la presión y el volúmen de un gas.

La Ley Boyle nos dice que: “la presión de una cantidad fija de un gas a temperature constant es inversamente proporcional al volúmen del gas”.

PV=K

4. ¿Qué dice la ley de Charles, cuáles fueron las cantidades físicas que mantuvo constante en su experimento, y qué ecuación surge de su experimento?

Los investigadores Jacques Charles y Joseph Gay-Lussac, fueron los primeros en estudaiar el efecto que tiene la temperature sobre un gas.

Ellos crearon una ley la cual dice que: “ el volumen de una cantidad fija de gas mantenido a presión constant es directamente proporcional a la temperature absoluta del gas.”

5. ¿Cómo surge la ecuación combinada del estado gaseoso y cual es esta ecuación?

P.V = n.R.T

donde P es la presión, V el volumen, n el número de moles, R la constante de los gases ideales (0,082 L.atm/mol.K), y T la temperatura.

6. ¿Qué experimentos realizó Avogadro y cuál es su principal contribución a las leyes de los gases?

Avogadro continuo y complement los estudios de Boyle, Charles y Gay-Lussac. En el siglo XIX publicó la Ley de Avogadro la cual establece “a presión y temperaturas constantes, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles del gas presente”.

7. ¿Cuál es la ecuación de gas ideal y cuáles son la unidades de cada variable involucrada, cuál es el valor de la constante y sus unidades?

PV=nRT

R= constante de los gases. (PV/nT)

• P=Presión (atmósferas)

• V=Volumen (Litros)

• n= Número de mol

• T= Temperatura (Kelvin)

Constante= 273.15 K, 1 atm

8. ¿Cuál es la ley de Dalton de las presiones parciales y como se define la fracción molar?

La ley Dalton nos permite calcular la presion total de un conjunto de gases mediante una formula:

La formula nos señala que la presión total es la suma de la presión de cada uno de los gases que generan individualmente cada uno.

La fracción molar se define como una cantidad adimensional que expresa la relación del número de moles de un componente con el numero de moles de todos los componentes presentes.

9. ¿Deduce la ecuación que relaciona, peso molar, densidad y la ecuación de gas ideal?

10. ¿Cuáles son las principales aportaciones de la teoría cinética de los gases?

Esta teoría nos ayuda a entender lo que pasa a nivle molecular en el comportamiento de un gas.

Bibliografía

Chang, Raymond. Chemistry. 11th ed. New York: McGraw-Hill, 1994.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com