ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Previo 1

007bdk9 de Octubre de 2013

484 Palabras (2 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario Previo (Respuestas)

1. •Romper material de vidrio; se puede evitar teniendo cuidado y haciendo caso a las medidas de prevención del laboratorio.

•Derramar alguna sustancia o mezcla; se puede evitar estando concentrados y haciendo con cuidado el procedimiento durante el empleo de estas.

2.

Nombre de la sustancia. Propiedades.

Ácido sulfúrico •Fórmula: H2SO4

•Peso molecular: 98.08

•Punto de Fusión: 10.49 ºC

•Punto de Ebullición: 340 ºC

•Es muy fuerte y corrosivo para la vida de los materiales estructurales.

•Posee Punto de ebullición alto y se puede emplear para producir ácidos volátiles como HCl y HCN.

•Es un agente oxidante suave. No se puede usar para preparar HBr o HI.

•Concentrado y en caliente disuelve al Cu.

•Es deshidratante.

Ácido Clorhídrico •Formula: HCl

•Peso molecular: 36.46 g/mol

•Punto de ebullición: 108.58 ºC

•Productos de descomposición de este compuesto: cloruro de hidrógeno.

•Reacciona con la mayoría de metales desprendiendo hidrógeno.

•Con agentes oxidantes como peróxido de hidrógeno, ácido selénico y pentóxido de vanadio, genera cloro, el cual es muy peligroso.

Ácido acético •Formula: C2H4O2

•Líquido hidroscópico

•Incoloro

•Inodoro, olor punzante (a vinagre)

•Punto de ebullición de 118.05 °C

•Punto de fusión de 16.6 °C

•Soluble en agua, alcohol, éter, glicerina, acetona, benceno, y tetracloruro de carbono.

•Buen disolvente de varios compuestos orgánicos y de algunos inorgánicos como el azufre y el fósforo.

Hidroxido de sodio •Formula: NaOH

•Función química: Hidróxido

•Tipo de reacción: Corrosiva, exotérmica

• Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles.

•Es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.

Hexano •Formula: C6H14

•Es líquido

•Incoloro y fácilmente inflamable

•Olor fuerte, parecido al de los disolventes

•Poco no polar o combinable con el agua.

•Momento dipolar cero

•Punto de ebullición de 68.85 °C

•Punto de fusión de - 95.15 °C

•Etanol Formula: H3C-CH2-OH

•Estado de agregación Líquido

•Apariencia Incoloro

• Densidad 810 kg/m3; (0,810 g/cm3)

• Masa molecular 46,07 uma

• Punto de fusión 158,9 K (-114,1 °C)

• Punto de ebullición 351,6 K (78,6 °C)

•Acidez (pKa) 15,9

Acetona •Formula:C3H6O

•PESO MOLECULAR: 58.08 g/ mol.

•Punto de ebullición: 56.5 °C

•Punto de fusión: -94 °C.

•Densidad: 0.788 g/ ml (a 25°C); 0.7972 g/ml (a 15°C)

•Volumen molar (l/mol): 0.739 (a 298.15 K)

3. •NaCl La usamos como sal de mesa.

•H2O Agua que tomamos

•Co2 Lo exhalamos al respirar

•O Lo aspiramos al respirar

•C2H4O2 Vinagre la utilizamos para preparar platillos.

4.

Tipo de fuego Descripción

SÓLIDOS

(Materiales que producen brasas)

Maderas - Caucho - Plásticos - Pólvora - Textiles - Papel

LÍQUIDOS

INFLAMABLES

Petróleo y sus derivados - Alcoholes - Grasas industriales - Gases

ELÉCTRICOS

Motores - Tableros - Instalaciones eléctricas

METALES COMBUSTIBLES

Magnesio - Sodio - Potasio - Aluminio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com