Cultura Ambietal Actividad 2
egdeliasApuntes28 de Septiembre de 2022
457 Palabras (2 Páginas)147 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
¿Qué es calidad de vida?
Es un estado de satisfacción general, derivado de la realización de las potencialidades de la persona.
¿Cuál es su importancia?
La importancia se enfoca sobre la cantidad de años que un individuo puede llegar a vivir y la manera en la que la vive.
La calidad de vida se enfoca en elementos objetivos y subjetivos del bienestar social, ya sea por experiencia propia o en la vida social. La sensación de bienestar físico, psicológico y social, satisfaciendo las necesidades básicas de una persona., los factores más importantes en la calidad de vida serian: el bienestar emocional, riqueza material y bienestar material, salud, trabajo y formas de actividad productiva, relaciones familiares y sociales, seguridad e integración con la comunidad.
En lo individual la calidad de vida se puede decir como el bienestar, alcanzar logros personales y familiares, contar con buen estado de salud, tener una alimentación sana, llegado a estableces un estilo de vida.
Los principales aspectos de una calidad de vida son dos para lograr una realización personal y social.
Aspectos subjetivos:
- Intimidad
- Expresión emocional
- Seguridad percibida
- Productividad personal
- Salud percibida
Aspectos objetivos:
- Bienestar material
- Relaciones armónicas con el ambiente
- Relaciones armónicas con la comunidad
- Salud objetivamente considerada
Contemplando estos dos aspectos de calidad de vida siempre está en constante movimiento, ya que se involucran con aspectos socioeconómicos, culturales y psicológicos lo que genera valores positivos y negativos.
La calidad de vida nos orienta a un estilo de, donde nos permitimos tener facilidades a una vida saludable que favorezca la existencia y desarrollo de todos.
El impacto que tiene en el ser humano la calidad de vida no es algo que se dé un día a otros, sino que este va formándose de poco en poco en el desarrollo del individuo con el medio de que lo rodea, en la alimentación, vivienda, actividad física, educación y trabajo.
La calidad de vida conlleva a mejorar el nivel de vida y a cambiar los estilos de vida en forma individual y, de la población para lograr un bienestar social general.
Existen factores que impactan y determinan de manera personal como es nuestra calidad de vida en la sociedad.
Algunos de ellos tienen que ver con nuestras personalidades como los valores o las creencias e ideas que tenemos.
Contexto ambiental:
Es el espacio específico o entorno en el cual esta viviendo la persona y como se relaciona con él.
Entorno social:
Se refiere a la forma en el que la persona se relacione con los demás.
Condiciones de vida:
Situación específica del día a día, tanto en el entorno privado, familiar, ambiental o social.
Satisfacción personal:
El estado personal específico es algo que influye recíprocamente con las condiciones de vida.
Cultura y sociedad:
La cultura crea un vínculo con las creencias y el tipo de entorno social en el cual se desenvuelve la persona.
Cultura Ambiental
...