ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOLUCIÓN ACTIVIDAD 2

6028166826 de Septiembre de 2011

886 Palabras (4 Páginas)993 Visitas

Página 1 de 4

CICLO DE CERVICIO

01 Llega el cliente al hotel

La recibe el celador

02 El cliente se dirige a recepción

04 El cliente es enviado a Gestión de Servicio al cliente.

Saludo y presentación del cliente con María Isabel Flórez fuentes. Jefe de Gestión Servicio al cliente. Este debe tener en cuenta que es el momento de reflejar seriedad y profesionalidad de la imagen de la organización.

GESTION SERVICIO AL CLIENTE

05 El cliente expresa el servicio que requiere, el Jefe de Gestión escucha para saber la necesidad y los objetivos que persigue el cliente en el foro laboral; a la vez le damos a entender que es bien atendido y que estamos en capacidad de resolver sus inquietudes.

06

Se identifica el tipo de servicio requerido por el cliente. Se le muestra el portafolio de servicios o productos ofrecidos por la organización y, se analizará el grado de flexibilidad al que podamos acceder.

07 Llegando a un acuerdo llevo al cliente a hacer un reconocimiento visual para elegir el salón adecuado para el evento (foro), acordamos cual sería su adecuación, luego pasaría al sector cocina, para acordar con el Chef, para coordinar el menú, y los productos que se ofrecerían durante el evento (gaseosa, agua, tintos aromáticas). Presentándole cada uno del personal responsable de cada servicio o producto

08 Compartiríamos un rato con el cliente los criterios de calidad y profesionalidad de nuestra organización, incluiría una pequeña encuesta de las percepciones que el cliente quiera conocer del producto y del servicio que desea se le sea prestado, para brindarle un valor agrado que permita mantener y mejorar el nivel de satisfacción, para, así, poder tener una excelente imagen y buscar la fidelidad del cliente.

09 Nos dirigimos a la oficina de Gestión de Servicio al cliente, para hacer un análisis completo para establecer parámetros que permitan establecer utilidad y beneficios concretos del servicio tanto para el cliente como para la organización.

10 Llegamos a un sierre de venta de nuestro servicio requerido por el cliente, realizamos las ordenes de servicios en forma clara, precisa y ordenada de acuerdo con el portafolio de servicios de nuestro Hotel, acordándose su forma de pago.

11 Despedida y agradecimiento del cliente con María Isabel Flórez, Jefe de Gestión atención al cliente, luego sale de la oficina se despide del personal de recepción y del celador.

12 Satisfacción y fidelidad del cliente

13 Culminación de la venta del servicio y productos solicitados por el cliente

TERMINA INICIA

Políticas de pago

Las políticas de pago utilizados por el hotel CASA BLANCA SON:

PAGOS EN EFECTIVO:

 Los clientes pueden cancelar en Pesos o Bolívares, la persona encargada de recibir el efectivo debe tener pleno conocimiento del valor de cada billete, para recibir pagos con bolívares, se debe estar actualizada con el valor de cambio del bolívar para aplicarlo en el saldo total. En este aspecto debe ser actualizado en el momento de cancelar, ya que esto varía de un momento a otro.

PAGOS CON CHEQUE:

 Los cheques que se vayan a recibir deben ser autorizados y aprobados por la gerencia y el sistema nacional.

 Aceptar cheques expedidos solo por la cantidad exacta de la deuda.

 El cheque debe ir firmado a puño y letra del que firma el cheque. Cuando el librador es una empresa el cheque lo firmará la persona autorizada o que tenga poderes para retirar fondos. Si son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com