ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultural

aurimiliDocumentos de Investigación18 de Septiembre de 2015

528 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3
  • Teoría de Frederick Taylor.

Pennsylvania 1856 filadelfia 1915.Fue un ingeniero norteamericano como  que formo la organización científica del trabajo, por problemas en la vista deja sus estudios universitarios de derechos, en 1875 se dedica a trabajar como obrero en una empresa industrial siderúrgica de filadelfia. La capacidad y la formación personal de Taylor permitió que pasara en seguida a dirigir un taller de maquinaria donde Taylor observaba el trabajo de los obreros que se encargaban de cortar los metales, hayi fue donde Taylor observo la práctica y extrajo las ideas de analizar el trabajo descomponiéndolos en tareas simples exigiéndoles a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo.

Taylor es el fundador del movimiento conocido como las organizaciones científicas del trabajo el pensamiento que lo guía en la iluminación de las pérdidas de tiempo y de dinero. Según la propuesta de Taylor los trabajadores son responsable de organizar ejecutar sus labores en libertad de realizar las tareas en forma como ellos creen que la forma correcta, se realizo mediante métodos correctos utilizados por los obrero; según sus observaciones surgieron hipótesis para desarrollar mejores procedimientos para apoyar a los empleados fuera de lo necesario normal del trabajo.

  • Taylor según los principios administrativos.

Estudios científicos del trabajo debe  ser realizado por un grupo de especialistas dando lugar de una oficina  o servicios de métodos de trabajo, se define los procesos más económicos y se establece la cantidad de trabajo que debe realizar un obrero. Selección sistemáticamente según las actitudes y estima que el trabajador pueda resaltar excelente para un puesto de trabajo.

Cooperación entre los dirigentes y los obreros, la responsabilidad del trabajo se denomina de manera casi igual entre dirigentes y obreros.

  • La diferencia entre la teoría de Taylor y fayol.

Una de las diferencias es el uso de tiempo, porque fayol se enfoca más en la estructura general de las organizaciones y Taylor se enfoca más en las herramientas y los métodos de trabajo y así conseguir  una mejor eficacia de trabajo.

  • Teoría de Henry fayol.

Nació en Estambul en 1841-1925, fue ingeniero y teórico de la administración se graduó en 1860 como ingeniero civil de mimas y desempeña un cargo de un importante grupo de minero y metalúrgico.

Fayol presenta un informe sobre la alteración y la combustión espontanea de la huella expuesta al aire, el informe fue presentado en 1878, teniendo una gran acogida y consagro a fayol como hombre de la ciencia, En 1888 Fayol alcanzo el puesto de director general de la commentry  forchambanlt  y se jubila en 1918.

Henry fayol es conocido por sus aportaciones del pensamiento administrativo basándose en tres aspectos fundamentales las cuales son:

1_ La división del trabajo

2_ La aplicación de un proceso administrativo

3 _ La formulación de los criterios técnicos para ovicultar la función administrativa.

Mientras que en las otras funciones inciden sobre la materia prima y las maquinas, Fayol presume que el resultado de sus investigaciones es una serie de principios que toda empresa debe aplicar dividiendo las operaciones comerciales e industriales en 14 grupos las cuales son:

1_ División del trabajo.

2_ Autoridad y responsabilidad.

3_ Disciplina.

4-Unidad de mando.

5_ Unidad de dirección.

6_ Gubordinacion del interés .

   

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (56 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com