Cuál consideras que sería el tiempo que lograría mantener dicho estándar
sharybbaTrabajo8 de Mayo de 2014
827 Palabras (4 Páginas)332 Visitas
¿Cuál consideras que sería el tiempo que lograría mantener dicho estándar? y porque sería importante mantener el control de calidad durante ese tiempo.
Considero que no podemos hablar de tiempo como fecha determinada, pero si como un objetivo a cumplir en plazo con niveles de calificación, debido a que uno de los factores importantes en el modelo de perfec-ción es el humano, y si consideramos que el humano es un ser y no un equipo o maquina, es considerable que solo si se establecen rutinas de trabajo bajo estatutos de operación donde intervengan el control, la planeación, la organización y la ejecución adecuados y específicos, po-dríamos considerar un margen de error no mayor a 1%, pero depen-demos de las condiciones internas y externas de trabajo, puede lograr-se mantener Implantar, administrar y evaluar el Sistema de Gestión de la Calidad fin de informar sobre su efectividad oportuna y fehaciente-mente a los departamentos adecuados.
La creación de círculos de calidad, está enfocada al cumplimiento ge-neral y particular de requerimientos que solicitan diferentes dependen-cias en nuestro país y es debido cumplirlas, para poder considerar es-tándares de calidad que nos permitan competir y ser calificados ade-cuadamente en las normas ISO, los cuales conjuntamente nos permi-ten brindar atención especializada a los clientes a través de la orienta-ción y seguimiento a sus requerimientos, productos y servicios hasta su entrega, considerando que esto es llevado a cabo bajo el fomento de equipos de trabajo de alta competencia.
En la eliminación de errores dentro de los procesos de producción de bienes y servicios es importante asegurar que se establezcan, imple-menten y mantengan los procesos necesarios para el Sistema de Ges-tión de la Calidad, en cumplimiento de los requerimientos de la norma ISO 9001.
Es necesario informar a los departamentos adecuados sobre el desem-peño del Sistema de Gestión de la Calidad y de cualquier necesidad de mejora, así como organizar, presentar y dar seguimiento a los resulta-dos derivados de las revisiones gerenciales ante el Comité de la Cali-dad, con el fin de evaluar el cumplimiento y la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad.
Es importante definir, controlar y dar seguimiento a las acciones co-rrectivas o preventivas que se integren en los procesos son con el fin de evitar la incidencia en no conformidades reales ó potenciales, en el desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad, debido a que la cali-dad es lo que pide el cliente. Finalmente la corrección oportuna y pre-ventiva considera que cualquier proceso puede contener imprevistos mecánicos o humanos los cuales deben de ser supervisados para su mejoramiento en tiempo y forma.
Todo proceso debe considerar la administración de la realización de auditorías internas y externas, con el fin de evaluar el cumplimiento de los requerimientos del Sistema de Gestión de la Calidad, asegurando que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.
Todo producto o servicio debe tener considerado un proceso para su elaboración y/o ejecución por lo que debe tener un seguimiento opor-tuno dentro de la organización, la comunicación es un factor importan-te.
Considerando la eliminación de errores, es importante gestionar las pruebas necesarias que aseguren la verificación y autorización del cliente a través del visto bueno. Uno de los elementos importantes pa-ra evitar reincidencias o re procesos que impliquen tiempo y factor humano, realizar revisiones aleatorias al proceso productivo y al pro-ducto terminado y en proceso, en cuanto al cumplimiento de requisitos del Sistema de agestión de Calidad aplicables, como apoyo a los con-troles existentes evitan lo antes mencionado.
Cualquier organización es capaz de mantener un control
...