¿Cuáles son los diferentes procesos en la elaboración de licor adulterado que afectan de manera desmesurada la salud del consumidor?
Nicolas Peña AriasEnsayo9 de Marzo de 2016
625 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
Proyecto final
-LO BARATO SALE CARO-
Nicolás Peña
Julián Garzón
901
Ciencias Naturales
Colegio Cristiano Semilla de Vida
Bogotá D.C.
¿Cuáles son los diferentes procesos en la elaboración de licor adulterado que afectan de manera desmesurada la salud del consumidor?
A lo largo de la historia el hombre ha buscado formas de entretención cada vez más innovadoras a tal punto de ingerir sustancias que provocan cambios significativos en el sistema nervioso central; gracias a esto la industria ha crecido y ha tenido intereses económicos más allá del bienestar del consumidor.
Se busca dar a conocer al lector los efectos innegablemente negativos del alcohol adulterado tanto en la elaboración como en el consumo, en pro de concientizar a la sociedad en general, generando un cambio colectivo de pensamiento y conciencia; apoyándonos en información crucial de profesionales en la materia que confirman la posición negativa de esta sustancia en la salud de la sociedad.
El licor adulterado es una bebida adulterada de manera intencional convirtiéndolos generalmente en nocivos para el consumo. Normalmente, para alivianar costos, a estas bebidas se les agrega alcohol metílico o metanol (CH3-OH) el cual es sumamente toxico, causando tras su consumo desde ceguera hasta la muerte; el metanol se obtiene de dos formas: destilación de la madera e hidrogenación del monóxido de carbono, su ingesta es mortal luego de 30 CC e incluso el solo hecho de inhalarla ya provoca intoxicación ya que es un potente solvente industrial.
Generalmente el alcohol para consumo es el etílico (CH3-CH2-OH (C2H6O)), obtenido de la fermentación y destilación de distintas cebadas y cereales, es el psicoactivo más consumido en el mundo, y al ser usado de manera responsable y medida puede llegar a aportar beneficios para la salud y vida en general, sin embargo al abusar de esta sustancia se pueden generar perjuicios para la salud. Al ser este el psicoactivo más consumido tiene gran cantidad de adictos que consumen de manera desmedida y esto los hace más propensos de adquirir de manera inocente el licor adulterado. En Colombia 1 de cada 4 botellas de licor son ilegales y dentro de ellas estas las de licor adulterado, lo cual indica que es sumamente probable poder encontrar una de estas en el mercado secular; las autoridades competentes en la materia afirman de manera explícita que es muy importante tener conocimiento de cómo identificar estas botellas para evitar su consumo y todo lo que este conlleva, igualmente la policía nacional esta sumamente preocupada por este tema y toma sus cartas en el asunto teniendo bajo estricta vigilancia la distribución y comercio del licor en general.
“Tan solo un trago de licor adulterado en alta concentración es una dosis letal potente que puede causar la muerte de una persona en menos de media hora” afirmación y advertencia de Jorge Quiñonez, coordinador de la línea toxicológica de la secretaria de salud de Cali llamando la atención a la sociedad para que no tomen a la ligera la compra de licor. Los síntomas de la ingesta de este licor adulterado al estar lleno de metanol, este se convierte en acido fórmico que genera una sensación muy potente de estarce quemando vivo, sobretodo en el tórax y área abdominal; este químico luego llega al cerebro y produce inflamación e hinchazón acompañado de un dolor agudo, las pupilas de dilatan tornando borrosa la vista o en casos más extremos se produce ceguera al lesionarse el nervio óptico y/o retina. También se pueden presentar diferentes trastornos respiratorios y pérdida del conocimiento que progresa a convulsión.
...