Cómo Afecta El Alcohol Y Las Drogas En La Vida
AnyMoralesF12 de Noviembre de 2012
881 Palabras (4 Páginas)1.514 Visitas
¿Cómo Afecta el alcohol y las drogas en la vida?
El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre el medio laboral. La repercusión del consumo de estas sustancias en el medio laboral es muy importante (enfermedades, accidentes laborales, absentismo, incapacidades laborales, disminución de la productividad...). Se valora la necesidad de una política en el medio laboral encaminada a prevenir o minimizar los riesgos laborales derivados del consumo de estas sustancias, con programas de prevención y apoyo que aporten información básica de referencia y orienten al abordaje asistencial de los trabajadores afectados
El consumo excesivo de alcohol afecta en todas las áreas, en lo familiar, en el estudio, en lo moral, en lo social, y en lo laboral terminan dejando el trabajo por el bajo rendimiento.
Ya que la capacidad de desenvolverse en la realización de tareas se ve disminuida, al disminuir su capacidad motriz y haciéndose cada vez más lenta la capacidad de actuar y desenvolverse.
El consumo diario y en exceso de alcohol va actuando en los centros nerviosos y la persona olvida muchas etapas de su vida, ya sea pasado reciente o presente e ignora lo que le ha ocurrido horas antes pasando por el mismo motivo a desconfiar de las personas.
Cuanto más joven se empieza más propenso a convertirse en un alcohólico. Cuanto mayor es el alcohol ingerido mayor es el daño que se produce en las neuronas, el razonamiento se enllentece y disminuye a medida que las neuronas se ven afectadas.
¿Como Afecta el alcohol y las drogas en la vida laboral y en las relaciones humanas?
El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre el medio laboral. La repercusión del consumo de estas sustancias en el medio laboral es muy importante (enfermedades, accidentes laborales, absentismo, incapacidades laborales, disminución de la productividad...). Se valora la necesidad de una política en el medio laboral encaminada a prevenir o minimizar los riesgos laborales derivados del consumo de estas sustancias, con programas de prevención y apoyo que aporten información básica de referencia y orienten al abordaje asistencial de los trabajadores afectados
El consumo excesivo de alcohol afecta en todas las áreas, en lo familiar, en el estudio, en lo moral, en lo social, y en lo laboral terminan dejando el trabajo por el bajo rendimiento.
Ya que la capacidad de desenvolverse en la realización de tareas se ve disminuida, al disminuir su capacidad motriz y haciéndose cada vez más lenta la capacidad de actuar y desenvolverse.
El consumo diario y en exceso de alcohol va actuando en los centros nerviosos y la persona olvida muchas etapas de su vida, ya sea pasado reciente o presente e ignora lo que le ha ocurrido horas antes pasando por el mismo motivo a desconfiar de las personas.
Cuanto más joven se empieza más propenso a convertirse en un alcohólico. Cuanto mayor es el alcohol ingerido mayor es el daño que se produce en las neuronas, el razonamiento se enllentece y disminuye a medida que las neuronas se ven afectadas.
La higiene y el aspecto personal ya no interesan y se los ve desprolijos y desganados. Comienzan a hacerlo para sentirse más seguros y desinhibidos y terminan arruinando su vida y su entorno.
La parte más afectada es el hígado que es el órgano que procesa todo el alcohol, con los años se produce una cirrosis.
El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia.
El alcohol
...