ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo nos relacionamos los alumnos con las comisiones de seguridad e higiene y 5S en la vida diaria?

anabolena1531 de Mayo de 2015

803 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

¿Cómo nos relacionamos los alumnos con las comisiones de seguridad e higiene y 5 S en la vida diaria?

Las Comisiones de Seguridad e Higiene son organismos previstos por la Ley Federal del Trabajo, que establece que en cada empresa deberán integrarse por un grupo de trabajadores que representa al patrón y un número igual que representa a los trabajadores y que tiene como funciones principales investigar accidentes y enfermedades de trabajo, detección de riesgos y corrección de áreas proponiendo medidas para prevenirlos y vigilar su cumplimiento, al igual que el programa de las 5 S que son principios de bienestar personal y organizacional expresados con cinco palabras japonesas que comienzan por S. Cada palabra representa un logro en la creación de un lugar digno y seguro donde trabajar.

Son:

1. Seiri: Botar lo innecesario

2. Seiton: Ordenar

3. Seiso: Limpiar

4. Seiketsu: Mantener por costumbre

5. Shitsuke: Disciplina y multiplicación

Estos dos medidas de control para la seguridad, higiene y buen funcionamiento de las empresas fueron pensados y hechos solo para ello, pero si reflexionamos un poco nos damos cuenta que se relacionan con la vida diaria, puesto que día con día nosotros como estudiantes estamos expuestos a diferentes situaciones que pueden ser similares a las de una empresa o lugar de trabajo, empezando por el simple hecho que, como estudiantes de ingeniería química trabajamos en laboratorios, estamos en contacto con los reactivos y sustancias que pueden poner en peligro a nuestra salud. Por ello, es importante crear pequeñas comisiones que se encarguen de supervisar las condiciones de seguridad e higiene en los diferentes laboratorios en los que trabajamos para que de esta medida se tomen todas las medidas preventivas de seguridad e higiene.

El programa de las 5 S en relación al ámbito escolar es muy importante aplicarlo para obtener excelentes resultados, tanto en nuestras calificaciones como en nuestros conocimientos puesto que seguimos o seguiremos una serie de pasos que nos guiara durante el camino para obtener las metas que queremos alcanzar. Botar lo innecesario: este paso en el ámbito escolar nos dice que tenemos que enfocar nuestra atención en solo las cosas que en realidad necesitamos para estudiar, eliminar o quitar cualquier tipo de distracción.

Ordenar: tenemos que tener una secuencia en todo lo que hagamos, de igual manera ordenar nuestras prioridades, para así poder cumplir con nuestros objetivos, también con este término nos referimos a ordenar nuestro lugar de trabajo.

Limpieza: la limpieza es de suma importancia tanto en lugares de trabajo, como en trabajos o tareas por entregar, así es más fácil y cómodo trabajar.

Mantener por costumbre: hacernos un hábito este programa pues nos sirve para muchos ámbitos de nuestra vida.

Disciplina: es muy importante ya que sin disciplina sería muy difícil llevar a cabo muchas de las cosas que ya sean comentado anteriormente, este valor, ya que para mí es un valor, nos ayuda a tener en nosotros mismos el orden para llevar a cabo nuestras actividades con eficacia, este valor puede llevarse a cabo de distintas maneras.

Anteriormente se habló de cómo podemos involucrar estos sencillos pasos en nuestra vida como estudiantes, al igual que las precauciones o medidas que las comisiones de salud y seguridad tienen, pero no solo en el ámbito educativo pueden aplicarse, si no en nuestra vida diaria como estudiantes, profesionales, ingenieros etc. Además este programa permite la formación de hábitos de limpieza y orden entre alumnos, docentes y directivos de los centros escolares. Al utilizar este programa en las escuelas para mantener los salones de clase y áreas de trabajo limpio, ordenado y solamente con lo necesario. Además, se estandariza lo que se hace con los alumnos, docentes, directivos y padres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com