ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL

cfgomez2Tesis8 de Noviembre de 2013

709 Palabras (3 Páginas)437 Visitas

Página 1 de 3

1.

DEFINICIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL

La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para optimizarlos. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados.

-BIBLIOGRAFIA WIKIPEDIA

La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.

La Ingeniería Industrial es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.

BIBLIOGRAFIA. WWW.INGENIEROSINDUSTRIALES.JIMDO.COM

"La Ingeniería Industrial se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipo y energía. Se basa en el conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño, para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtengan de tales sistemas".

BIBLIOGRAFIA. WWW.INGENIEROSINDUSTRIALES.JIMDO.COM

DEFINICION PROPIA:

La ingeniería industrial es la encargada de la mejora de procesos apoyándose en las herramientas que encuentra en el medio para así desenvolverse y lograr la mejora y la optimización de procesos y recursos en beneficio de la empresa consiguiendo así productos con un costo más bajo, además de poder acoplarse de manera muy rápida a cualquier sistema industrial y ayudar en cualquier área de la empresa así desde producción hasta la administración.

3.

¿Qué es la administración científica?

La Escuela de la Administración Científica fue iniciada a comienzo de este siglo por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor, a quien se le considera fundador de lo moderna TGA.

La teoría de la administración científica se basa en la teoría de frederich w. Taylor en donde el argumenta que para una mejor optimización del trabajo y los recursos la planificación del mismo no puede estar en manos de operarios a su vez el autor propone una serie de contenidos para optimizar los tiempos de ejecución como : estudios de tiempos, estudio de movimientos, estandarización de herramientas y selección de empleados por tareas.

Aporto un sistema fácilmente medible. En el principio cuando los operarios podían determinar su tiempo y ritmo de trabajo no se podía hacer una planificación ni control de tiempos, con el tratado de Taylor todo se simplifico y lo volvió un estándar para la industria.

4.

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE (UCEVA)

PERFIL INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

¿Qué es Ingeniería Industrial en la UAN?

El programa de Ingeniería Industrial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com