ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones farmacologia

viri12Apuntes18 de Octubre de 2018

607 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

1.  SIMBIOSIS: vivir- juntos, utilizada para describir muchas interacciones  entre microorganismos, y también organismos superiores, incluyendo plantas, y animales. Pueden ser negativas y positivas

2. MUTUALISMO: (Del latín mutuus préstamo o recíproco)  se define como la relación en la que ambos asociados obtienen un beneficio recíproco. En esta asociación, el mutualista  y el huésped dependen metabólicamente uno del otro.

3. SINTROFISMO: (Del griego syn, juntos;  trophe, alimentación). Es la asociación en la que el crecimiento  de un organismo depende de o mejora con los factores de crecimiento, nutrientes o sustratos aportados por otro organismo que viven cerca. A veces ambos se benefician. A este tipo de mutualismo se denomina alimentación cruzada o fenómeno  del satelitismo.

4. PROTOCOOPERACIÓN: Es una relación beneficiosa a la del simple mutualismo, pero en la protocooperación la relación  o es obligatoria

5. COMENSALISMO: (Del griego COM, juntos, mensa, mesa). Es la asociación en el que un simbionte, el comensal, se beneficia, mientras que el otro (denominado a menudo huésped) ni se perjudica ni se beneficia, a menudo como el comensal y el huésped  comen de la misma mesa.

6. PARASITISMO: Es una de las interacciones microbianas más complejas: a veces la línea entre predación y parasitismo es difícil de definir. Esta es una relación en la que uno  de los dos obtiene un beneficio del otro, y el huésped resulta normalmente dañado. Esta relacionado con nutrientes y-o mantenimiento físico en o sobre el huésped.

7. AMENSALISMO: (Del latín, que no están juntos en la misma mesa) describe el efecto negativo de un organismo sobre otro, este es un proceso unidireccional basado en la liberación de un compuesto específico  desde un organismo que tiene efecto negativo sobre otro organismo.

8. COMPETICIÓN: Se produce cuando microorganismos diferentes en una población o comunidad intentan adquirir el mismo nutriente limitante  o bien situarse en la misma localización física.

9. CRECIMIENTO:

10. FASES DE LATENCIA (lag): Los microorganismos crecen y se dividen hasta el nivel máximo posible, en función genético, el tipo de medio, y las condiciones en las que crece.

11. FASES DE EXPONENCIAL O LOGARÍTMICA (log): Los microorganismos crecen y se dividen  hasta el nivel máximo posible, en función de su potencial genético, el tipo de medio, y las condiciones en que crece.

12. FASE ESTACIONARIA: el crecimiento  de la población cesa y la curva de crecimiento  se hace horizontal, en esta fase el numero de microorganismos total permanece constante.

13. FASE MUERTE: cambios ambientales y perjudiciales, como privación de nutrinetes y acumulación de residuos, tóxicos originanla disminución del numero de células viables.

14. ACIDÓFILO: Microorganismo cuyo crecimiento optimo se produce un Ph aproximadamente de 5.5.

15. NEUTRÓFILO:un leucocito de linaje de los granulocitos, formado en la medula. Tiene un núcleo con 3 o 5  lóbulos y es muy fagocítico.

16. ALCALÓFILO: microorganismo que crece mejor a un Ph aproximado entre 8.5 y 11.5

17. ANAEROBIO OBLIGADO: organismos que no pueden tolerar la presencia  de oxígeno, y mueren con la presencia de oxigeno

18. ANAEROBIO FACULTATIVO: no necesitan oxígeno para crecer pero lo hacen mejor en presencia del oxígeno.

19. AEROBIO: organismo que crece  en presencia  del oxigeno atmosférico.

20. ANAEROBIO: organismo que crece en ausencia de oxigeno.

21. ANAEROBIO AEROTOLERANTE: crecen bien tanto en presencia del oxígeno y en ausencia.

22. ANAEROBIO ESTRICTO  U OBLIGADO: organismos que no toleran la presencia del oxígeno y mueren si se exponen a el.

23. DESINFECCIÓN: Destrucción inhibición o eliminación de microorganismos  que causan una enfermedad. Se refiere normalmente al tratamiento de objetos inanimados con productos químicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com