Delitos Sexuales
nissinylatan3 de Octubre de 2013
642 Palabras (3 Páginas)600 Visitas
GENITALES FEMENINOS EXTERNOS.
ANATOMIA GENITALES FEMENINOS EXTERNOS.
Se designa con el nombre de VULVA al conjunto de órganos genitales externos de la mujer, y son:
•Monte de Venus.
•Labios Mayores.
•Labios Menores.
•Clítoris.
•Vestíbulo.
•Glándulas de Bartholin.
ANATOMIA GENITALES FEMENINOS EXTERNOS.
MONTE DE VENUS:
Prominencia situada por delante del pubis y compuesto de tejido céluloadiposo cubierto por la piel de la región.
HENDIDURA VULVAR.
Región central anteroposterior que empieza en la región pubiana y termina cerca del ano.
LABIOS MAYORES.
Formado por dos rebordes que limitan a derecha e izquierda la hendidura vulvar.
Se unen en sus extremos formando la comisura anterior y la comisura posterior u horquilla.
LABIOS MENORES.
Pliegues cutáneos delgados orientados en el mismo sentido y por debajo de los labios mayores.
CLÍTORIS.
Órgano eréctil, impar y central en la parte anterior de la hendidura vulvar.
MEATO URINARIO
Abertura redondeada de 3 a 4 mm de diámetro mediante el cual la uretra aboca al exterior.
VESTÍBULO
Pequeña región triangular delimitado de derecha a izquierda por los labios menores, por delante el clítoris, por detrás el meato urinario y el bordesuperior del orificio vaginal.
GLÁNDULAS DE BARTHOLIN O VULVO VAGINALES
Dos glándulas, redondas u ovoideas, situados a los lados de la vagina.
Sus conductos desembocan en la parte inferior de la vagina y el líquido secretado lubrica las partes genitales
VAGINA (Genitales Internos)
Conducto músculo membranoso impar y central, que continúa por abajo la cavidad uterina y va a abrirse en la vulva.
HÍMEN
Del latín hymen y este a su vez del griego hemén vocablo que significa membrana.
HÍMEN
Constituido por un repliegue de mucosa con tejido conectivo en su interior y epitelio pavimentoso estratificado en ambas caras.
GENITALES FEMENINOS INTERNOS
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA DEL HIMEN SEGÚN BONNET.
HÍMENES TÍPICOS
1.- De bordes libres y regulares (acomisurados).
Anular o circular.
Semilunar o semicircular.
Bi, Tri, Cuadri o multilabiado.
2.- De bordes libres e irregulares (comisurados).
Bi, Tri, Cuadri o multilabiado.
HÍMENES ATÍPICOS
1.- Imperforados.
2.- Biperforados o septados.
3.- Multiperforados o acribillados o cribiformes.
4.- Pediculados.
Apéndice superior, inferior o lateral.
5.- Derivados del anular y del bilabiado.
Himen saculiforme, infundibuliforme, en prepucio, elástico (dilatable), helicoide.
6.- Derivados del semilunar o en herradura.
7.- Hímenes dobles.
8.- Hímenes triples.
CLASIFICACIÓN DEL HIMEN SEGÚN KVITKO.
HÍMENES FRECUENTES
1.- Anular o circular.
2.- Semilunar o falciforme o en herradura.
3.- Hímenes labiados.
Bilabiado.
Trilabiado.
Tetralabiado.
Multilabiado.
HÍMENES INFRECUENTES
1.- Imperforado.
2.- Septados o en bandeleta única completa.
Laterolateral, Transversal himenohimeneal.
3.- Septados o en bandeleta única completa.
Himenovaginal anteroposterior, vertical oblicua.
4.- Multiseptados o en bandeleta múltiple completa.
Laterolateral doble o triple, anteroposterior.
5.- Septados o en bandeleta incompleta.
...