Densidad molar parcial y densidad especifica
Bet0012Tarea28 de Febrero de 2023
257 Palabras (2 Páginas)93 Visitas
Calcule la refracción molar y la refracción especifica de los compuestos puros a partir de las lecturas de índice de refracción
MUESTRA | REFRACCION MOLAR [pic 1] [pic 2] | REFRACCION ESPECIFICA [pic 3] | INDICE DE REFRACCION (n) |
Cloroformo | 39.0978 | 0.3275 | 1.4452 |
A | 10.1140 | 0.3156 | 1.4267 |
B | 9.7722 | 0.3049 | 1.4103 |
C | 9.4286 | 0.2945 | 1.394 |
D | 9.2606 | 0.2890 | 1.3861 |
E | 9.0145 | 0.2813 | 1.3746 |
F | 8.8917 | 0.2775 | 1.3689 |
G | 8.7274 | 0.2723 | 1.3613 |
H | 8.6231 | 0.2691 | 1.3565 |
I | 8.5098 | 0.2655 | 1.3513 |
Metanol | 8.1321 | 0.2537 | 1.3341 |
CALCULOS DE REFRACCIÓN MOLAR
39.0978 [pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
CALCULOS DE REFRACCIÓN ESPECÍFICA
[pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22][pic 23]
[pic 24]
Utilizando las contribuciones individuales de átomos y enlaces, calcule la refracción especifica de los compuestos estudiados con los resultados experimentales
Menciones las ventajas y aplicaciones del conocimiento de la densidad
La densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de materia contenida en determinado volumen de una sustancia, cuando conocemos su valor podemos ser capaces de deducir algunos datos sobre la sustancia estudiada, por ejemplo, el volumen o la masa.
Así mismo la densidad nos ayuda a entender porque cuando mezclamos dos sustancias que no reaccionan o se disuelven entre si una de ellas tendera a situarse en el fondo del recipiente que las contenga.
Refracción específica calculada | Refracción específica experimentales |
[pic 25] [pic 26] [pic 27] [pic 28] | [pic 29] [pic 30] [pic 31] |
...