Densidad y gravedad específica
Wilma CaguanaResumen19 de Enero de 2023
802 Palabras (4 Páginas)116 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA
CARRERA DE BIOTECNOLOGÍA
Integrantes: Wilma, Caguana, Yajaira Chango, Nicolás Chicaiza, Mónica Lema, Cinthia Miquinga.
Fecha: 05 de abril mayo de 2022
Tema:
Introducción
En todo sistema existen propiedades que se clasifican en intensivas (independientes de la masa del sistema) o extensivas (sus valores dependen del tamaño o expansión del sistema), las propiedades por unidad de masa se denominan propiedades específicas (volumen específico y energía total).
El número de propiedades necesarias para identificar el estado del sistema está representado por la hipótesis del estado, que establece que el estado de un sistema compresible simple está completamente especificado por dos propiedades de endurecimiento independientes y que una puede variar, mientras que el otro permanece igual. Teniendo así el medio continuo que permite ver las propiedades como funciones puntuales y suponer que estas propiedades varían continuamente en el espacio.
Densidad y gravedad específica
La densidad () tiene su recíproco que es el volumen específico (), que se define como el volumen por unidad de masa, dependiendo de la temperatura y la presión. A veces, la densidad de una sustancia se da en relación con la densidad de una sustancia completamente conocida; entonces se le llama gravedad específica (una cantidad adimensional) o densidad relativa, se define como la densidad de una sustancia a una temperatura particular en comparación con la densidad de alguna relación de sustancia estándar.[pic 3][pic 4]
Gravedad específica [pic 5]
Densidad de los gases ideales
Cualquier ecuación relacionada con la presión, la temperatura y la densidad (o volumen específico) de una sustancia se denomina ecuación de estado. La ecuación de estado más simple y mejor conocida para sustancias gaseosas es la ecuación de estado del gas ideal (sustancia hipotética).
o [pic 6][pic 7]
Presión de vapor y cavitación
La presión de vapor Pv de una sustancia pura es la presión que ejerce su vapor en equilibrio con el líquido a una temperatura dada y es igual a la presión de saturación Psat del líquido (Pv=Psat). No debe confundirse con la presión parcial, ya que es la presión a la que un gas o vapor se mezcla con otros gases.
La razón de interés en la presión de vapor es que la presión del líquido puede caer, en un sistema de flujo de líquido o en algún lugar por debajo de la presión de vapor y causar una evaporación accidental, cuando el líquido se evapora, el líquido puede formar burbujas de cavitación, causando degradación del rendimiento e incluso corrosión de las palas del impulsor. El fenómeno conocido como cavitación, debe evitarse en los sistemas de flujo porque reduce el rendimiento, crea molestias por vibración y ruido y daña el equipo.
Energía y calores específicos
La energía puede existir en muchas formas, como energía térmica, energía cinética, energía eléctrica... y la suma de todas las energías es la energía total del sistema. Las formas de energía relacionadas con la estructura molecular del sistema y el nivel de actividad de la molécula se denominan microenergía, que está relacionada con el movimiento y la influencia de algunas influencias externas. La suma de las formas microscópicas de energía se denomina energía interna del sistema.
...