ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derivados De Hidrocarburos

luisgzv121 de Septiembre de 2014

482 Palabras (2 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 2

Los derivados de hidrocarburos son en su mayoría son los componentes básicos de muchos materiales que están presentes en nuestra vida diaria y que utilizamos sin darnos cuenta de cuales son sus propiedades químicas.

En este documento se presentan los usos y aplicaciones más importantes que tienen estos derivados de hidrocarburos

Aplicaciones de Derivados halogenados

Los halogenuros de alquilo se emplean como disolventes industriales, anestésicos,refrigerantes, agentes fumigantes, plaguicidas, rodenticidas y como reactivos orgánicos enel laboratorio.

Aplicaciones de alcoholes

Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como solvente y combustible. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente como solvente en fármacos, perfumes y en esencias vitales como la vainilla. Los alcoholes sirven frecuentemente como versátiles intermediarios en la síntesis orgánica.

Aplicaciones de los éteres

Es un producto líquido a temperatura ambiente, muy volátil y extremadamente inflamable. Es incoloro de olor purgante dulce. Se usa como medio de reacción, disolvente, agente extractivo y anestésico general.

Aplicaciones de los aldehídos

Los aldehidos se utilizan principalmente para la fabricación de resinas, Plásticos, Solventes, Pinturas, Perfumes, Esencias.

Aplicaciones de las cetonas

Fibras Sintéticas (Mayormente utilizada en el interior de los automóviles de gama alta), solventes Industriales (Como el Thiner y la ACETONA), aditivos para plásticos (Thiner), fabricación de catalizadores, fabricación de saborizantes y fragancias, síntesis de medicamentos, síntesis de vitaminas, aplicación en cosméticos, adhesivos en base de poliuretano

Aplicaciones de los ácidos carboxílicos

Se utilizan los acidos carboxilicos como emulsificantes, se usan especialmente para pH bajos, debido a su estabilidad en estas condiciones, además se usan como antitranspirantes y como neutralizantes, tambien para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas. El ácido esteárico se emplea para combinar caucho o hule con otras sustancias, como pigmentos u otros materiales que controlen la flexibilidad de los productos derivados del caucho; también se usa en la polimerización de estireno y butadieno para hacer caucho artificial. Entre los nuevos usos de los ácidos grasos se encuentran la flotación de menas y la fabricación de desinfectantes, secadores de barniz y estabilizadores de calor para las resinas de vinilo. Los ácidos grasos se utilizan también en productos plásticos,

como los recubrimientos para madera y metal, y en los automóviles, desde el alojamiento del filtro de aire hasta la tapicería.

Aplicaciones de aminas

Se emplean en las Industrias química, farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y metales. Se utilizan como productos químicos intermedios, disolventes, aceleradores del caucho, catalizadores, emulsionantes, lubricantes sintéticos para cuchillas, inhibidores de la corrosión, agentes de flotación y en la fabricación de herbicidas, pesticidas y colorantes.

Conclusión

Los hidrocarburos y sus derivados son prácticamente la base de muchos de los objetos y materiales que empleamos a menudo para realizar tareas y actividades de la vida diaria, y es por eso la importancia de conocer cuales son algunas de sus aplicaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com