Derivados de hidrocarburos: Usos y aplicaciones en la vida cotidiana
alancoronado1930 de Septiembre de 2014
328 Palabras (2 Páginas)429 Visitas
Introducción
En esta actividad se podrá saber que usos se tienen sobre los diferentes derivados de hidrocarburos, como lo son los derivados halogenados, alcoholes, éteres, aldehídos, ácidos carboxílicos y las aminas.
Para así poder saber un poco más acerca de estos derivados y como es que ellos se relacionan con nosotros en nuestra vida cotidiana.
Usos y aplicaciones de los derivados de hidrocarburos
A continuación hablaremos de los usos y aplicaciones empezando con los derivados halogenados:
Derivados halogenados
Los halogenuros de alquilo se emplean como disolventes industriales, anestésicos, refrigerantes, agentes fumigantes, plaguicidas y como reactivos orgánicos en el laboratorio. El cloruro de metilo o clorometano(CH3Cl) es un gas que se utiliza como agente refrigerante en las instalaciones frigoríficas. El diclorometano o dicloruro de metilo (CH2Cl2) se utiliza como disolvente, para descafeinar el café y como removedor de pinturas.
Alcoholes
El etanol es un líquido muy volátil y constituye la materia prima de numerosas industrias de licores, perfumes, cosméticos y jarabes. También se usa como combustible y desinfectante. Y además del propanol se utiliza como un antiséptico aún más eficaz que el alcohol etílico; su uso más común es en forma de quita esmalte o removedor .Disolvente para lacas, resinas, revestimientos y ceras. También para la fabricación de líquido de frenos, ácido propiónico y plastificadores.
Éteres
Se usa como medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes etílicos e isopropílicos, así también como disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y alcaloides).
Aldehídos
Unos de los usos de los aldehídos es la fabricación de plásticos, resinas y productos acrílicos, como también se usa de antiséptico y preservador.
Ácidos carboxílicos
Se usan como antitranspirantes y como neutralizantes, también para fabricar detergentes biodegradables, lubricantes y espesantes para pinturas.
Aminas
Las aminas son empleadas para la elaboración de caucho sintético y colorantes.
Conclusión
Como pudimos darnos cuenta estos derivados de hidrocarburos están donde menos lo imaginamos, pudimos aprender en que la química se presenta en todos lados y nadie lo nota, pero gracias a este documento pudimos aprender un poco más acerca de donde se encuentran éstos.
...