Descripcion Y Comunicasion
Enviado por 63zone • 31 de Octubre de 2013 • 287 Palabras (2 Páginas) • 287 Visitas
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Se conforma por 79 Hospitales Rurales con capacidad resolutiva para atender emergencias y las siguientes especialidades: Medicina Interna, Gineco-Obstetricia, Pediatría y Cirugía General.
Se ofrece atención de:SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
Se conforma por 79 Hospitales Rurales con capacidad resolutiva para atender emergencias y las siguientes especialidades: Medicina Interna, Gineco-Obstetricia, Pediatría y Cirugía General.
Se ofrece atención de:
Anestesiología
Servicios de Laboratorio
Rayos X
Medicina Preventiva e Inmunizaciones
Nutrición
Odontología
Trabajo Social
Farmacia
Módulo de Salud Ginecológica
Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA).
Una prioridad para el programa IMSS-Oportunidades es la reducción de la mortalidad materna en las áreas rurales bajo su responsabilidad; por esto se han destinado mayores recursos económicos a fin de fortalecer el equipo y la infraestructura destinada a la atención materna, la capacitación del personal institucional y voluntario, y la focalización de visitas de supervisión-asesoría a las zonas con mayor problemática.
La prevención y abatimiento del cáncer cérvico uterino constituye otro rubro prioritario ya que la detección oportuna de este padecimiento representa, además de menores costos en términos del tratamiento, una alta probabilidad de supervivencia.
Anestesiología
Servicios de Laboratorio
Rayos X
Medicina Preventiva e Inmunizaciones
Nutrición
Odontología
Trabajo Social
Farmacia
Módulo de Salud Ginecológica
Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA).
Una prioridad para el programa IMSS-Oportunidades es la reducción de la mortalidad materna en las áreas rurales bajo su responsabilidad; por esto se han destinado mayores recursos económicos a fin de fortalecer el equipo y la infraestructura destinada a la atención materna, la capacitación del personal institucional y voluntario, y la focalización de visitas de supervisión-asesoría a las zonas con mayor problemática.
La prevención y abatimiento del cáncer cérvico uterino constituye otro rubro prioritario ya que la detección oportuna de este padecimiento representa, además de menores costos en términos del tratamiento, una alta probabilidad de supervivencia.
...