Desnutrición Y Tipos De Desnutrición
af_vp10 de Octubre de 2013
275 Palabras (2 Páginas)291 Visitas
Desnutrición
Es una enfermedad que se caracteriza por la absorción deficiente de nutrientes que no permite satisfacer las necesidades de energía alimentaria y por lo tanto se producen cambios en la composición bioquímica del organismo. Las causas de la desnutrición pueden surgir a raíz de una dieta inadecuada, problemas con la digestión o la absorción, y otros problemas médicos. Estas causas son determinadas por los factores económicos, culturales, psicológicos, fisiológicos, entre otros.
La desnutrición es una causa grave de mortalidad y morbilidad infantil, de disminución en el rendimiento de los jóvenes, y también afecta el rendimiento en el trabajo de los adultos.
Se clasifica en:
• Desnutrición primaria:
Kwashiorkor o forma húmeda: se presenta una dieta baja en proteínas y se da entre los primeros tres años de vida. Presenta signos como: falta de crecimiento, edema, atrofia muscular, irritabilidad, dermatosis descamativa, anemia moderada, entre otros.
Marasmo: se presenta una deficiencia de proteínas y calorías y también aparece en los primeros tres años de vida. Presenta signos como falta de crecimiento y peso corporal, consunción de músculos y grasa subcutánea, diarreas, alteraciones en el cabello, dishidratación, entre otros.
Mixta.
• Desnutrición secundaria: se caracteriza por los trastornos en el almacenamiento y absorción de los nutrientes.
Según la OMS, los grados de desnutrición se clasifican como:
• Desnutrición grado I: pérdida del 15 al 25% del peso.
• Desnutrición grado II: pérdida del 25 al 40% del peso.
• Desnutrición grado III: pérdida de más del 40% del peso.
La desnutrición es un gran problema que sigue afectando a todo el mundo, principalmente a los niños. “La pobreza, los desastres naturales, los problemas políticos y la guerra contribuyen todos a padecimientos, e incluso epidemias, de desnutrición e inanición.”
...