ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Determinacion de carbonatos y bicarbonatos. Laboratorio de química analitica

Andromeda822Informe16 de Septiembre de 2017

434 Palabras (2 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 2

Informe practica ‘’Determinacion de carbonatos y bicarbonatos’’

Elaborado por

Laboratorio de química analiti ca  

Profesor: Angel granados

Universidad de Antioquia

Facultad de ciencias farmacéuticas y alimentarias,

Quimica farmaceutica 2015-1

Medellín

2015

Objetivos:

  • Determinar el contenido de carbonatos y bicarbonatos en una muestra mediante la titulación

Ecuaciones:

  1. CO3- + 2H2O → HCO3  + H2O

            HCO3- + H3O+ → H2CO3

            H2CO3  > CO2  + H2O [pic 1]

     2)   HCO3-  +  OH--(exc)→ CO3- + H2O

           CO23 +   Ba2+(exc)  → BaCO3

                  OH--(exc)  + H3O+ → 2H2O

           

Datos:

Experimentales:

M= Peso de la muestra a analizar = 0.6190
V
3=gastado en la primera titulación (Blanco)= 20.2 mL

V2= Volumen gastado en la segunda titulación = 13,29 mL

V1= Volumen gastado en la tercera titulación = 19,17 mL

Teóricos:

C1= Concentración molar de HCL = (0,0496 + 0,0001) M

C2= Concentración molar de NaOH = 0.10 M

PM1= Peso molecular de Na2CO3= 105.99 g/mol

PM2= Peso molecular de NaHCO3= 84,01 g/mol

Cálculos

 

  1.  % (m/m) = NaHCO3 =

     2)    % (m/m) = Na2CO3 = *100[pic 2]

Resultados:

1) Porcentaje del Bicarbonato de sodio = (55.3+-0.0001)%(m/m)

2)Porcentaje de carbonatos de sodio = (98.2 +- 0.0001)% (m/m)

Discusión

En la presente práctica de laboratorio determinamos el porcentaje de carbonatos y bicarbonatos en una muestra desconocida, aplicando el método de titulación sucesiva donde la muestra  se analiza en presencia de dos indicadores.

Las ecuaciones de masa nos indican que una solución que contiene carbonatos al ser titulado con un ácido (HCl) hace que se convierta en bicarbonato que finalmente se transforma en H2CO3.

Se disolvieron 0,6190 g de muestra en 250 ml de agua, se tomaron 6 alícuotas de 25 mL, ya que la práctica era por duplicado, a cada una se le aplicó el respectivo procedimiento y se llegó a las fórmulas  1 y 2 que nos indican respectivamente el contenido de carbonatos en tal muestra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (206 Kb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com