ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia De Celula Animal Y Vegetal

Darissa23 de Enero de 2014

700 Palabras (3 Páginas)614 Visitas

Página 1 de 3

Diferencias entre Célula Eucariota Animal y Célula Eucariota la Vegetal

Célula Animal

1. Presenta una membrana celular simple.

2. La célula animal no lleva plastidios.

3. El número de vacuolas es muy reducido.

4. Tiene centrosoma.

5. Presenta lisosomas

6. No se realiza la función de fotosíntesis.

7. Nutrición heterótrofa.

8. Presentan formas muy diversas (estrellada, alargada, globular, aplanada, etc.).

9. Presentan centriolos.

10. Presentan vacuolas que suelen ser más pequeñas que la de las células vegetales y su misión es la reserva de nutrientes.

11. El reparto del citoplasma en la división celular se realiza en las células animales por estrangulamiento.

12. Las células animales pueden realizar un tipo de reproducción llamado reproducción sexual, en el cual, los descendientes presentan características de los progenitores pero no son idénticos a él.

13. No presentan plástidos.

14. La célula animal tiene que estar en un ambiente isotónico (igual gradiente de concentración dentro y fuera de la célula) para sobrevivir plenamente.

15. Si se encuentra en un ambiente hipotónico como en la célula vegetal se infla y se lisia (se rompe).

16. La célula animal suelen algunos casos ser más pequeña que la células vegetal.

17. Las células animales tienen un crecimiento limitado.

18. Las células animales son heterótrofas.

19. Las células animales son consumidoras.

20. El rango de tamaño de una célula animal varía de 10 a 30 micrómetros.

21. Las células animales sólo hay condriosomas.

22. La mitocondria es la encargada de producir la energía a partir de los alimentos.

23. Las células animales transforman la glucosa en energía y en dióxido de carbono, creándose así un ciclo a través del cual la naturaleza se expresa y permite brotar la vida en la superficie de la tierra tal y como la conocemos.

24. En las animales, las astas rodean y fuerzan a los microtúbulos durante la profase.

25. Durante la telofase la animal tiene un plano de clivaje, que es una estructura en forma de anillo en el centro de la célula que la ajusta hasta crear las dos hijas y luego las separa.

26. En las células animales almacenan energía como glucógeno.

27. Presentan un núcleo central.

28. Ésta es una célula esférica.

29. Presencia de gránulos de glucógeno.

30. Presentan un aparato de Golgi con buenas estructuras que el de la célula vegetal.

Célula Vegetal

1. Presenta una membrana celulósica o pared celular, rígida que contiene celulosa. Esta pared puede variar de 0,1 a 10 micras de espesor y está compuesta por lípidos y glúcidos. Esta pared es la que le da mayor estabilidad y protección a los vegetales.

2. Presenta plastidios o plastos como el cloroplasto.

3. Presenta numerosos grupos de vacuolas.

4. No tiene centrosoma.

5. Carece de lisosomas.

6. Se realiza función de fotosíntesis.

7. Suele tener forma prismática.

8. En las vegetales existen los cloroplastos, orgánulos que acumulan clorofila, pero también existen otros tipos de plastos que acumulan otras sustancias, por ejemplo los leucoplastos que acumulan almidón (son muy abundantes en las patatas) y los cromoplastos que acumulan sustancias coloreadas (se encuentran en los pétalos de las flores).

9. No presentan centriolos.

10. Presenta una vacuola central llamada vacuola de turgencia, que ocupa la mayor parte de la célula permitiendo que se mantenga su forma.

11. El reparto del citoplasma en las vegetales por el crecimiento de un tabique de separación denominado fragmoplasto.

12. Las células vegetales pueden reproducirse mediante un proceso que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com