• Diferencias Y Similitudes Entre "Modelo Del Peligro" (propuesto Por Polly Matzinger) Y El "Modelo De Lo Propio Y De Lo Ajeno (propuesto Por El Científico Burnet).
sc.vargas7225 de Septiembre de 2013
873 Palabras (4 Páginas)1.365 Visitas
Modelo de lo propio y de lo ajeno (Burnet et al.) Modelo del peligro (Polly Matzinger)
Definición:
El modelo original de Burnet sugirió que:
(a) Cada linfocito expresa varias copias de un solo receptor de la superficie, el cual es específico para una entidad extranjera.
(b) La señalización través de este anticuerpo de superficie inicia la respuesta inmune.
(c) Los linfocitos auto-reactivos se eliminan temprano en la vida.
(Matzinger, 2002)
El modelo original de SNS fue modificado por primera vez en 1969, tras el descubrimiento de que los linfocitos B activados hipermutan, creando células autorreactivas nuevas y potenciales, Bretscher y Cohn añadieron una nueva célula (el ayudante, más tarde descrito como una célula T) y una nueva señal (ayuda), proponiendo que la célula B moriría si se reconoce el antígeno en ausencia de ayuda (Matzinger, 2002).
En 1975, Lafferty y Cunningham determinaron que las células T responden más fuertemente en contra de células extrañas de su propia especie que en contra de las células de otra especie, por medio de la adición de otra célula y otra señal. Se propuso entonces que las células T necesitan también de una segunda señal (llamada "coestimulación"), que reciben de "células estimuladas" (ahora llamadas células presentadoras de antígeno (APC)), por lo anterior se sugirió que esta señal coestimuladora es especie específica (Matzinger, 2002).
Definición:
Con base en el modelo SNS, el modelo del peligro añadido una nueva capa de células y señales, proponiendo que las APCs son activados por señales de peligro / alarma de las células dañadas, como las que están expuestos a patógenos, toxinas, daños mecánicos, etc. Las señales de alarma pueden ser constitutivas o inducibles, intracelulares, secretadas, o incluso una parte de la matriz extracelular (Matzinger, 2002).
Debido a que las células que mueren por los procesos normales programados suelen ser rescatadas antes de ser desintegradas, mientras que las células que mueren por necrosis liberan su contenido, cualquier producto intracelular podría ser una señal de peligro cuando se suelta (Matzinger, 2002).
Señales de alarma inducibles podrían incluir cualquier sustancia producida o modificada por células en dificultades o heridas. La característica más importante es que las señales de peligro / alarma no deben ser enviadas por las células sanas o por células sometidas a muerte fisiológica normal (Matzinger, 2002).
Esta teoría nos lleva a generar un punto de vista totalmente diferente, en la que la característica de "ajeno" de un agente patógeno no es lo más importante para desencadenar una respuesta. El sorprendente poder explicativo y predictivo de este modelo permite comprender muchas de las cosas que el sistema inmune hace “bien”, así como muchas de las cosas en que se equivoca (Matzinger, 2002).
Similitudes:
Los APC en reposo se activan por medio de señales (endógenas y exógenas) provenientes del entorno (Matzinger, 2002).
Este modelo se apoya en el fundamento de los receptores de membrana altamente conservados; los TLRs, los cuales actúan a manera de PRRs frente a patógenos, e inician una respuesta inmune (Matzinger, 2002).
*Ambos modelos hacen las mismas predicciones:
Existen agentes extraños que generan daño, y elementos propios que son aparentemente inofensivos. Es decir, algunas cosas pueden ser extrañas (ajenas al sistema inmune), mas no necesariamente dañinas; y viceversa (Matzinger, 2002).
Diferencias:
Esta teoría sugiere que todo tipo de partícula que se considere ajena al sistema inmune (incluyendo a las no asociadas con patogénesis) debe ser rechazada por
...