ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dimesiones De La Sustentabilidad

solecito21236 de Septiembre de 2013

782 Palabras (4 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 4

1.3 DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

1.3.1 Escenario económico

Escenario económico: la dificultad radica entre los intereses del régimen de producción actual: el capitalismo y el régimen de sustentabilidad.

Cuando hablamos de la economía, en general estamos hablando de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

En un nivel muy básico se trata de la producción de bienes y de cómo las personas están dispuestas (o so capaces de) pagar por esos bienes.

Cuando se trata de necesidades humanas básicas como comida, agua y refugio, es particularmente importante tener en cuenta o no, como una determinada población puede darse el lujo de proveerse así misma de estas necesidades.

Esto no es tanto un problema en los países desarrollados, pero si en muchos países en desarrollo como en África, esto si es un gran problema, porque gran parte de la población africana es incapaz de generar suficiente capital financiero para satisfacer sus propias necesidades básicas.

Por lo tanto, en una escala global, hay una distribución desigual de la riqueza entre los ricos (desarrollados) y los países pobres (en desarrollo).

Sin embargo, este sistema económico no es sostenible, porque una gran parte de la población del mundo tiene sus necesidades básicas insatisfechas.

La mejora de la sostenibilidad económica del mundo significa lograr una distribución más equitativa de la riqueza entre los países ricos y pobres.

Esto significa que los países más pobres necesitan convertirse en actores económicos más activos, aumentando su capacidad de producir bienes y servicios que sean rentables.

Esto a su vez permitirá ofrecer más capital financiera de la población de menores ingresos, que entonces será capaz de comprar más bienes propios, lo que pondrá más dinero en el sistema económico, y luego permitir que el ciclo se repita.

Sostenibilidad económica sólo se puede lograr cuando cada país sea capaz de satisfacer las necesidades básicas de sus poblaciones, que sólo puede suceder si las poblaciones más pobres tienen suficiente capital financiero para alcanzar las necesidades básicas en el primer lugar.

1.3.2 Sustentabilidad Sociocultural

Escenario sociocultural: Identificar y estudiar los efectos de las actividades sociales sobre los ecosistemas.

A fin de explicar la sostenibilidad socio-cultural, primero tenemos que entender lo que la palabra “sociocultural” significa.

Sociocultural es una combinación de las palabras “sociedad” y “cultura”. Podemos definir a la sociedad como cualquier grupo de personas que viven juntos como una comunidad.

La cultura puede ser definida como las creencias y los valores característicos de un determinado grupo social o étnico.

Cuando combinamos los dos términos, llegamos a la siguiente definición: es el estudio de las distintas formas que los diversos grupos culturales conducen sus vidas.

Por lo tanto, cuando miramos el mundo desde una lente sociocultural, estamos comparando cómo los diferentes grupos de personas que interactúan con el mundo que los rodea y los valores y creencias que inspiran sus acciones.

Sin embargo, la diversidad y el carácter distintivo de los grupos socio-culturales del mundo se han ido reduciendo rápidamente en los últimos 100 años debido a las fuerzas de la globalización.

La naturaleza cada vez más conectado del mundo ha llevado a la proliferación de una cultura occidental dominante.

1.3.3 Escenario natural

Escenario natural: comprender las perturbaciones ambientales y los factores que determinan el entorno ambiental.

Este estilo de desarrollo representan el estado natural (físico) de los ecosistemas, los que no deben ser degradados sino mantener sus características principales, las cuales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com