ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamica del planeta tierra

joseflipDocumentos de Investigación27 de Octubre de 2015

709 Palabras (3 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 3

En primer lugar, Las Ciencias de la Tierra es la disciplina de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta Tierra. Constituye un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar. “Desde Una visión integradora de la naturaleza donde se relacionan los conocimientos planetarios con los fenómenos que acontecen en la Tierra. Los avances en Geología, Geofísica, Meteorología, Biología, Histología, Astronomía, Física y Química se integran en un enfoque multidisciplinario para buscar una respuesta a las grandes interrogantes sobre la evolución del Universo, de la Tierra y de sus seres vivos.” Cabe resaltar desde un punto de vista más amplio; la Geología estudia lo referente a las rocas, el subsuelo, terremotos, volcanes y fósiles. La Geofísica estudia los movimientos que afectan a la tierra. La Meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos en el tiempo. La biología estudia las especies de seres vivos relacionados con los fenómenos naturales y cambios geográficos. La Hidrología es la ciencia que estudia las aguas. La Astronomía estudia el espacio y los cuerpos celestes. La Física es la ciencia cuantitativa que estudia la materia y la energía. La química estudia Estudio de la composición de los materiales. En este orden de ideas se puede citar que La Geología es la ciencia que estudia la composición, la estructura y los procesos que tienen lugar en la Tierra y otros planetas. Para ello, además de utilizar principios y métodos propios, se utilizan recursos característicos de las otras ciencias. Este tipo de estudios no sólo se realizan para conocer las características actuales del planeta, sino también para conocer los procesos que tuvieron lugar en el pasado geológico. Por tanto, la Geología es una ciencia histórica que investiga el origen y evolución de la Tierra. Otro punto principal es la tierra en la antigüedad; La Tierra tiene un pasado y, en consecuencia, una historia en la que se han sucedido toda una serie de acontecimientos en el transcurso de los tiempos. Nuestra tierra se originó al mismo tiempo que el sistema solar, antes de eso solo era una vasta mezcla de nubes de gas, rocas y polvo en rotación. Tras ese tiempo de millones de años, la tierra sufrió muchísimas transformaciones, en el comienzo era solo una roca ardiente de lava inhabitable que se estaba enfriando. Se preguntaran, como llego el agua, descubrimientos asegura, que llego gracias a una lluvia de meteoritos que transportaban agua en ellos, en la actualidad aún se encuentran esos meteoritos como prueba, gracias a ellos, y la ardiente tierra que digamos hervía esa agua, se formaron nubes que cubrieron todo el planeta, eso hizo llover por millones de años, lo que dio resultado a nuestros mares. Los científicos estiman que la Tierra tiene una antigüedad de aproximadamente 4.600 millones de años. En el transcurso de ese tiempo ha estado acompañado de complejos procesos químicos, físicos y biológicos, que llevaron al estado actual de la Tierra. En relación con los fenómenos atmosférico geológicos e hidrológicos; La Tierra no se ha mantenido igual desde su formación hasta ahora, ya que ha experimentado continuos cambios producidos por fenómenos naturales. Los cambios hidrológicos y atmosféricos, en principio pueden ser imperceptibles, pero en millones de años el desgaste que produce el agua y los vientos sobre la superficie terrestre puede convertir cordilleras montañosas en llanuras. Según su origen los fenómenos naturales se clasifican en hidrológicos y geológicos. Los Fenómenos Hidrológicos son aquellos de origen climático, que dependen de las modificaciones de la atmósfera. Entre los fenómenos hidrológicos podemos nombrar (Inundaciones costeras, Desertificación, Salinización, Sequía, Erosión y sedimentación, Desbordamiento de ríos, Olas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com