Disicpolina Policial
arch91126 de Diciembre de 2013
641 Palabras (3 Páginas)650 Visitas
LA DISCIPLINA COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO
DEL HOMBRE Y MUJER POLICÍA
El policía como ser social que infunde respeto y gana credibilidad en la comunidad, por su recto proceder con transparencia y altruismo en cada acción del servicio cotidiano, obedece a lo consagrado en el “Código de Ética Policial”, máxime en su condición de servidor público como garante de la convivencia, por cual debe fomentar el cumplimiento al “principio de excelencia considerando el valor de disciplina, en donde en la Policía Nacional reconocemos y asimilamos las reglas que garantizan una convivencia armónica regulada a través de normas establecidas y disposiciones sociales e institucionales”, desde estos preceptos se hace necesario repensar en nuestra conducta y actitud disciplinar concebida desde la escuela de policía, como el camino para contribuir a mantener el orden y el respeto por los demás. Todos por el cambio y el cambio a través del nuevo aprendizaje y experiencia.
Objetivo
Aprender a aprender, aprender a desaprender, significa mirar la realidad que rodea a todos los policías de Colombia, de esta forma la invitación a participar del desarrollo de nuevos aprendizajes internos y externos, que apropien al ser humano de actitudes de cambio frente a los retos que nos impone las circunstancias del servicio y de la vida.
Disciplina
Disciplina (Del lat. disciplīna). f. Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral”
Moral, (Del lat. morālis). adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia
De acuerdo con lo dispuesto en los anteriores preceptos, enriquecemos día a día nuestro actuar, siendo consecuentes con la realidad y en la búsqueda de la ascendencia para lograr la “Disciplina Policial: la cual es considerada como la manifestación de la precisión y la marcialidad para el logro de profesionales de policía educados, provistos de buenas actitudes y hábitos, para que contribuyan al cumplimiento de la misión institucional
Algunas manifestaciones a tener en cuenta para recuperar la disciplina en la Policía Nacional
• Generar confianza en los subalternos y superiores, para conducir las conductas de quienes nos rodean.
• A través del orden cerrado, se produce y conduce la cohesión, todos para el mismo lado, confianza de trabajo en equipo.
• La capacitación hace crecer al hombre y lo perpetua en sabiduría.
• Emitir órdenes claras, precisas y concisas, blindan el devenir institucional, solo el hombre atiende a lo lógico y coherente de acuerdo a su conducta.
• Si todos apuntamos al cumplimiento de la misión institucional, ganaremos mayor credibilidad ante la comunidad.
• Solo la confianza ganada ante la comunidad puede generar credibilidad, si con mis acciones en cumplimiento del deber, se evidencia el buen trato, la amabilidad y el altruismo por el otro ser.
• Debemos fomentar la moral y de esta manera el espíritu de cohesión, esto facilita la disciplina y la subordinación.
• Buscar fortalecer la disciplina, es un precepto que demos tener todos presentes a la hora de actuar, de aprender y de desaprender, lo significativo es mejorar y continuar bajo la senda del éxito.
• Adoptar comportamientos ejemplares, significa mantener e imprimir autoridad, respeto y confianza en los demás.
• El respeto es la primera condición para actuar frente a los demás, solo se respeta cuando se ama a sí mismo, esta acción se irradia a los demás en todo momento y ocasión.
• Exigir en la disciplina, es aumentar el cumplimiento y la subordinación de nuestra institución que es jerarquizada.
• Solo
...