Distribucion De Poblacion
wuenyelgaby22 de Junio de 2012
451 Palabras (2 Páginas)744 Visitas
DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN + MAPAS
LEYENDA:
0 - 500.000 Signos convencionales:
500.0001 - 1.000.000 Lago, laguna
1.000.000 - 1.500.000 Embalse
1.5001.000 - 2.000.000 Corriente permanente
2.000.001 - 2.500.000 Límite internacional
2.500.001 -3.000.000
La población venezolana se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma desigual. Las características geográficas y económicas han sido determinantes en la concentración de la población en la región Costera y Montañosa que se caracteriza por la presencia de valles y piedemontes de la Cordillera de la Costa y de Los Andes.
Esta región conformada por los estados costaneros, parte de los estados andinos y los ubicados en la zona centro norte del país cubren alrededor del 20% de la superficie nacional y concentran más del 80% de la población total.
El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual demuestra la desequilibrada distribución espacial de la población. La región de los Llanos con un 30% del territorio concentra sólo el 10,2% de la población total y la región de Guayana, con el 50% del territorio reune el 6% de los habitantes del país.
La densidad de población es de 25,2 habitantes por Km², registrándose la más alta en el Distrito Capital (4.240,8), seguida de los estados Carabobo, Nueva Esparta, Miranda y Aragua, y la más baja densidad se localiza en los estados Amazonas, Delta Amacuro, Apure y Bolívar.
En los estados con mayor población la acción sobre los recursos naturales ha generado graves problemas ambientales como lo son: deforestaciones, incendios forestales, eliminación de la fauna silvestre, aumento de la erosión de los suelos, disminución de las fuentes de agua y la excesiva generación de desechos sólidos.
XIII CENSO GENERAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA (AÑO 2001)
Superficie Km2 Habitantes % Hab/Km2
Venezuela 916.445 23.054.210 100,0 25,2
Distrito Capital 433 1.836.286 8,0 4240,8
Amazonas 177.617 70.464 0,3 0,4
Anzoátegui 43.300 1.222.225 5,3 28,2
Apure 76.500 377.756 1,6 4,9
Aragua 7.014 1.449.616 6,3 206,7
Barinas 35.200 624.508 2,7 17,7
Bolívar 240.528 1.214.846 5,3 5,1
Carabobo 4.650 1 932.168 8,4 415,5
Cojedes 14.800 253.105 1,1 17,1
Delta Amacuro 40.200 97.987 0,4 2,4
Falcón 24.800 763.188 3,3 30,8
Guárico 64.986 627.086 2,7 9,6
Lara 19.800 1.556.415 6,8 78,6
Mérida 11.300 715.268 3,1 63,3
Miranda 7.950 2.330.872 10,1 293,2
Monagas 28.900 712.626 3,1 24,7
Nueva Esparta 1.150 373 851 1,6 325,1
Portuguesa 15.200 725.740 3,1 47,7
Sucre 11.800 786.483 3,4 66,7
Táchira 11.100 992 669 4,3 89,4
Trujillo 7.400 608.536 2,6 82,2
Vargas 1.497 298.109 1,3 199,1
Yaracuy 7.100 499.049 2,2 70,3
Zulia 63.100 2.983.679 13,0 47,3
Dependencias Federales 120 1.651 0,007 13,8
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas
Estructura de la población por sexos
A lo largo del último medio siglo se ha registrado en Ven
...