ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribuciones_de Frecuencias

ILYTIA9 de Diciembre de 2013

727 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Perspectiva antropológica: cultura, hombre, sociedad y lenguaje

Introducción

Conocer el concepto de cultura y los elementos que lo conforman para comprender la diferencia entre sociedad y cultura.

Antropología cultural y concepto de cultura:

Es preciso que los fenómenos sociales sean explicados desde el punto de vista social y cultural, por eso los antropólogos se enfocan en cada elemento de cada cultura.

A medida que crecemos entramos en un entorno social, y junto con ella la cultura es una herencia, que tenemos desde la infancia hasta que ya adultos aprendemos a convivir.

CULTURA

Son un conjunto de elementos que determinan el modo de vida de una persona. Otro concepto es conjunto de cosas relativas que van mas allá de sus fronteras.

Estructura social

Son un conjunto de instituciones relacionadas entre si, a través de objetivos comunes, para así crear armonía y cohesión social. Las características más comunes son sus valores, sus costumbres, tradición y educación.

Sistema social.

Es el engranaje de una serie de instituciones que comparten finalidades comunes. Esto con el ánimo de satisfacer necesidades.

Antropología cultural

Es la ciencia que se encarga de estudiar la cultura. Esta misma nos dice que no podemos hablar de un hombre sin hablar de su cultura.

* Rasgos: Modo de adaptación

* Somos cultura en acción

* Cultura resultante de varios grupos de humanos

* Factor de humanización

* Sistemas de símbolos compartidos

Los antropólogos están interesados en las pautas de interacción social, por eso intentan explicar cada elemento de cada cultura.

Relación cultura-Sociedad

La cultura permite el desarrollo intelectual y armónico de la sociedad.

Conducta Social

Conjunto de acciones parcial o totalmente pautadas, de acuerdo a las reglas y significaciones culturales

Cultura y civilización

La civilización son los rasgos generales, a los que ha llegado un conjunto de culturas.

Sociedad

Es un grupo de personas, que atienden y cooperan a fines propios, con las siguientes características:

Sus individuos constituyen una unidad demográfica, esta integrada por grupos, comparten una cultura en común y se caracterizan por la cooperación de sus asociados.

Grupos sociales

Son asociaciones que permiten satisfacer necesidades de la manera más eficaz.

Shock cultural: El individuo esta familiarizado con su cultura. Aculturación; Una persona se identifica a medias con una cultura que no es la propia.

Contra cultura: grupos que atacan o rechazan las normas culturales establecidas.

Subcultura y contracultura.

La subcultura son diferencias que vienen dadas por edad, nivel socioeconómico, origen étnico… la contracultura es movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica. Ej.: emos.

Grupos sociales que actual de forma violenta (ataque social) y otros que encuentran sentido (grupos sociales alternativos). Poseen usos (instrumento de cada cultura) y signo (objeto) pueden ser índice, iconos o símbolos.

Función de los símbolos culturales

Es vincular ideas o significado mediante signos. Es la esencia del pensamiento humano o fuentes de información externa.

Fenómenos culturales

ETNOCENTRISMO: supervaloración de una cultura.

Se dice que la persona culta es aquella que vive conforme a las pautas y reglas imperantes. La inculta es grosera, desobediente y no acata reglas.

División de la cultura

Cultura material: hace referencia a los utensilios y tecnologías que hacen posible la interacción entre individuos.

Cultura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com